Ancheyta

1.072 personas
7 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ancheyta es más común

#2
Guatemala Guatemala
35
personas
#1
México México
1.030
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.1% Muy Concentrado

El 96.1% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.072
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,462,687 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ancheyta es más común

México
País Principal

México

1.030
96.1%
1
México
1.030
96.1%
2
Guatemala
35
3.3%
3
Estados Unidos
3
0.3%
4
Brasil
1
0.1%
5
Canadá
1
0.1%
6
Alemania
1
0.1%
7
Perú
1
0.1%

Introducción

El apellido Ancheyta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 1,030 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en México, seguido por otros países latinoamericanos y algunos en Estados Unidos y Europa.

El apellido Ancheyta tiene un carácter distintivo y puede estar ligado a raíces culturales o históricas específicas. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, su presencia en regiones hispanohablantes sugiere un posible origen en la península ibérica o en comunidades indígenas y mestizas de América Latina. La dispersión y prevalencia del apellido en diferentes países reflejan patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Ancheyta

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ancheyta revela que su presencia está concentrada principalmente en México, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con aproximadamente 1,030 personas portadoras en todo el mundo, la mayor parte de estos individuos se encuentran en México, que representa una proporción considerable del total mundial. Es importante destacar que en México, el apellido tiene una incidencia notable, situándose en un lugar destacado dentro de los apellidos menos comunes pero con presencia establecida.

Además de México, se registran casos en países como Guatemala, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Alemania y Perú. En Guatemala, por ejemplo, hay alrededor de 35 personas con el apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa en comparación con México. En Estados Unidos, la incidencia es mucho menor, con solo 3 personas, reflejando quizás migraciones recientes o conexiones históricas con comunidades latinoamericanas.

En Brasil, Canadá, Alemania y Perú, la presencia de Ancheyta es aún más escasa, con solo 1 persona en cada uno de estos países. Esto puede deberse a movimientos migratorios, relaciones coloniales o intercambios culturales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes. La distribución muestra un patrón típico de apellidos que nacen en regiones hispanohablantes y se expanden a través de migraciones y relaciones internacionales.

El patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización, la migración interna y la diáspora latinoamericana. La prevalencia en México y Guatemala sugiere un origen probable en la región mesoamericana o en comunidades coloniales españolas, que posteriormente se expandieron a otros países latinoamericanos y a comunidades en Estados Unidos.

Origen y Etimología del Apellido Ancheyta

El apellido Ancheyta presenta características que sugieren un origen en la región hispana, aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta. La estructura del apellido, con terminaciones en "-yta", es inusual en los apellidos españoles tradicionales, pero puede estar relacionada con influencias indígenas o mestizas en América Latina, particularmente en regiones donde las lenguas indígenas han dejado huellas en los nombres y apellidos.

Una hipótesis plausible es que Ancheyta sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una comunidad específica en alguna región de México o Centroamérica. La presencia en países como Guatemala y Perú refuerza esta posibilidad, ya que en estas áreas existen nombres de lugares o comunidades que podrían haber dado origen a este apellido.

Otra posibilidad es que tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un término indígena adaptado a la fonética española. La terminación "-yta" es común en algunas lenguas indígenas de América, como el quechua o el guaraní, donde significa "persona" o "lugar". Esto sugiere que Ancheyta podría tener raíces en alguna comunidad indígena que fue adoptada y adaptada en el contexto colonial.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque es posible que en diferentes regiones se hayan desarrollado pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación. La historia del apellido, por tanto, parece estar ligada a procesos de mestizaje cultural y a la interacción entre comunidades indígenas y colonizadores españoles.

Presencia Regional

El apellido Ancheyta tiene una distribución que refleja patrones regionales específicos, principalmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. En América del Norte, su presencia es mínima, con solo unos pocos casos en Estados Unidos, lo que indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido en esa región, sino más bien resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En América Central y del Sur, especialmente en México y Guatemala, la incidencia es mayor, lo que sugiere un origen más antiguo en estas áreas. La presencia en Perú también indica que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o coloniales en la región andina.

En Europa, específicamente en Alemania y Canadá, la presencia de Ancheyta es casi inexistente, con solo un caso en cada país. Esto puede deberse a migraciones puntuales o a la llegada de familias latinoamericanas en busca de mejores oportunidades. La dispersión en estos continentes refleja las dinámicas migratorias modernas y la globalización de los apellidos hispanos.

En resumen, la presencia regional del apellido Ancheyta muestra un patrón típico de apellidos originados en regiones hispanohablantes, con una concentración en México y países vecinos, y una dispersión menor en otros continentes debido a migraciones y relaciones históricas. La distribución geográfica también puede ofrecer pistas sobre el origen y la historia del apellido, que probablemente esté ligado a comunidades indígenas o coloniales en América Central y México.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ancheyta

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ancheyta

Actualmente hay aproximadamente 1.072 personas con el apellido Ancheyta en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,462,687 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ancheyta está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ancheyta es más común en México, donde lo portan aproximadamente 1.030 personas. Esto representa el 96.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ancheyta son: 1. México (1.030 personas), 2. Guatemala (35 personas), 3. Estados Unidos (3 personas), 4. Brasil (1 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Ancheyta tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.