Amneris

7 personas
6 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
28.6% Muy Distribuido

El 28.6% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amneris es más común

País Principal

México

2
28.6%
1
2
28.6%
2
1
14.3%
3
1
14.3%
4
1
14.3%
5
1
14.3%
6
1
14.3%

Introducción

El apellido Amneris es una denominación que, aunque no es muy común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y posibles raíces históricas.

Los países donde Amneris tiene mayor incidencia son México, con una presencia notable, seguido por España, Estados Unidos, Chile, Países Bajos y Puerto Rico. La presencia en estos países sugiere una posible conexión con comunidades latinoamericanas y migraciones europeas, además de una presencia en comunidades hispanohablantes y en ciertos países de Europa y Norteamérica. Aunque el apellido no cuenta con una historia ampliamente documentada, su distribución y características permiten explorar su posible origen y evolución en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Amneris

La distribución del apellido Amneris revela una presencia concentrada en algunos países específicos, con una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, muestra patrones claros de distribución. En México, la incidencia alcanza aproximadamente 2 personas, representando alrededor del 100% de la presencia mundial conocida, dado que en otros países la incidencia es prácticamente nula o muy baja. Esto indica que en México, el apellido tiene una presencia significativa en comparación con otros países, donde su incidencia es de 1 persona en cada uno de ellos.

En Chile, también se registra una presencia mínima, con una sola persona, lo que refleja una dispersión limitada en América del Sur. En Europa, específicamente en España y los Países Bajos, la incidencia también es de una sola persona en cada país, sugiriendo que el apellido puede tener raíces o conexiones con comunidades migrantes o con familias que han establecido vínculos en estas regiones. En Puerto Rico y Estados Unidos, la presencia también es de una sola persona, lo que puede estar relacionado con migraciones y diásporas latinoamericanas y europeas en estos países.

Este patrón de distribución, con una concentración en México y presencia dispersa en otros países, puede explicarse por movimientos migratorios históricos, intercambios culturales y la expansión de comunidades hispanohablantes y europeas en diferentes continentes. La baja incidencia en países como los Países Bajos y Puerto Rico también puede reflejar la rareza del apellido, que no se ha extendido ampliamente, sino que permanece en núcleos familiares específicos o en registros limitados.

Origen y Etimología de Amneris

El apellido Amneris presenta una estructura que sugiere posibles raíces en lenguas y culturas específicas, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto. La forma del apellido, con una terminación en "-is", puede indicar un origen en lenguas romances o en tradiciones culturales relacionadas con nombres propios o apellidos de origen mediterráneo o europeo.

Una hipótesis plausible es que Amneris tenga un origen toponímico o patronímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. La presencia en países como España y los Países Bajos, junto con su uso en América Latina, sugiere que podría tener raíces en la península ibérica o en regiones europeas con influencia en América. Sin embargo, también es posible que sea un apellido de creación relativamente reciente, resultado de combinaciones fonéticas o adaptaciones de otros nombres o términos culturales.

El significado del apellido no está claramente establecido, pero su estructura puede estar relacionada con términos antiguos o nombres propios que, con el tiempo, se han convertido en apellidos familiares. Variantes ortográficas no parecen ser frecuentes, aunque en algunos registros históricos podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país o la región.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva sobre el origen de Amneris, su presencia en diferentes países y su estructura lingüística permiten suponer que puede tener raíces en tradiciones europeas, con posible influencia en comunidades latinoamericanas a través de migraciones y colonizaciones.

Presencia Regional

El apellido Amneris tiene una presencia que, aunque limitada en términos absolutos, muestra patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. En América Latina, especialmente en México, su incidencia es la más significativa, con aproximadamente 2 personas registradas. Esto indica que en México, el apellido puede estar asociado a familias específicas o comunidades particulares, posiblemente con raíces en migraciones europeas o en tradiciones culturales propias de la región.

En países como Chile y Puerto Rico, la presencia es de una sola persona, lo que refleja una dispersión muy limitada, pero significativa en términos de diversidad genética y cultural. En Europa, la incidencia en España y los Países Bajos también es de una sola persona en cada país, sugiriendo que el apellido puede haber llegado a estas regiones a través de migraciones o contactos históricos con comunidades hispanohablantes o europeas.

En Estados Unidos, la presencia de una sola persona con el apellido Amneris puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades latinoamericanas y europeas que han establecido raíces en el país. La dispersión en diferentes continentes y regiones muestra que, aunque el apellido no es muy frecuente, su distribución refleja patrones de migración y diáspora que han llevado a su presencia en distintas partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Amneris revela una distribución que, aunque escasa en números absolutos, es significativa en términos de historia migratoria y cultural. La concentración en México y la dispersión en otros países sugieren una historia de movilidad y contactos entre diferentes culturas, que han contribuido a la difusión de este apellido en varias regiones.