Amireche

2.647 personas
8 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.8% Muy Concentrado

El 98.8% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.647
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,022,289 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amireche es más común

País Principal

Argelia

2.615
98.8%
1
2.615
98.8%
2
17
0.6%
3
7
0.3%
4
4
0.2%
6
1
0%
7
1
0%

Introducción

El apellido Amireche es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países con raíces en el mundo árabe y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,615 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de portadores de Amireche se encuentra en Argelia, con una incidencia notable, seguida por países en Europa, América y Oriente Medio. La presencia en países como Francia, Canadá, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Marruecos y Estados Unidos refleja patrones migratorios históricos y actuales, que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Este apellido, en su contexto cultural, puede estar relacionado con raíces árabes o bereberes, y su presencia en países con comunidades migrantes de origen magrebí o árabe sugiere una historia de migración y asentamiento en distintas regiones del mundo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en diferentes continentes, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre Amireche.

Distribución Geográfica del Apellido Amireche

El apellido Amireche presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 2,615 personas, muestra una concentración significativa en ciertos países, siendo Argelia el país con mayor presencia. En este país, la incidencia es particularmente alta, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región magrebí, específicamente en Argelia, donde muchas familias llevan este nombre desde generaciones pasadas.

Fuera de Argelia, la presencia de Amireche se extiende a países europeos como Francia, con una incidencia de 17 personas, y a Canadá, con 7 personas. La presencia en estos países puede explicarse por las migraciones de comunidades magrebíes y árabes hacia Europa y América del Norte en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La incidencia en Francia, por ejemplo, refleja la historia de migración de argelinos y otros magrebíes, que han establecido comunidades significativas en ciudades como París y Marsella.

En Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Marruecos y Estados Unidos, la incidencia es menor, pero aún significativa en términos relativos. La presencia en Túnez (4 personas) y en Emiratos Árabes Unidos (1 persona) puede estar relacionada con conexiones culturales o familiares en la región del Magreb y Oriente Medio. La presencia en Bélgica, con 1 persona, también puede estar vinculada a migraciones similares. La incidencia en Estados Unidos, aunque mínima (1 persona), indica que el apellido ha llegado a través de migraciones recientes o históricas, y puede estar asociado a comunidades árabes o magrebíes en ese país.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en el norte de África, especialmente en Argelia, con una dispersión hacia Europa y América, siguiendo las rutas migratorias de las comunidades magrebíes. La incidencia en países occidentales refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades de origen magrebí han establecido raíces en nuevos países, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En comparación, países como Francia y Canadá muestran una presencia menor en términos absolutos, pero significativa en relación con su población y su historia migratoria. La dispersión del apellido Amireche en estos países es un reflejo de las conexiones culturales y migratorias que unen a las comunidades magrebíes con sus países de origen.

Origen y Etimología de Amireche

El apellido Amireche tiene un origen que probablemente se remonta a las regiones árabes o bereberes del norte de África, en particular en Argelia. La estructura del nombre y su fonética sugieren una raíz en lenguas árabes o en dialectos bereberes, donde los apellidos a menudo tienen un significado relacionado con títulos, características o lugares geográficos.

El prefijo "Amir" en árabe significa "príncipe" o "comandante", y es un término que ha sido utilizado históricamente en contextos militares y de liderazgo en el mundo árabe. La terminación "-eche" o "-che" puede ser una forma diminutiva o un sufijo que indica pertenencia o relación, aunque en este caso específico, la etimología exacta puede variar. La combinación de estos elementos sugiere que Amireche podría haber sido originalmente un apodo o título que se convirtió en apellido, indicando una relación con alguien que tenía un rango de liderazgo o autoridad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan otras formas de escribir el apellido, como Amirech o Amirecheh, dependiendo de las transcripciones fonéticas y las adaptaciones en diferentes países. La presencia del apellido en comunidades francófonas y anglófonas también ha podido influir en su escritura y pronunciación.

Históricamente, los apellidos que contienen la raíz "Amir" están asociados con familias que tenían roles de liderazgo, militares o nobles en las sociedades árabes y bereberes. La adopción del apellido Amireche puede estar vinculada a estas tradiciones, y su uso puede haber sido transmitido de generación en generación en las comunidades donde se asentaron los antepasados.

En resumen, el apellido Amireche probablemente tiene un origen árabe o bereber, con un significado relacionado con el liderazgo o la nobleza, y su historia está estrechamente vinculada a las comunidades del norte de África y a las migraciones que estas comunidades han realizado a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Amireche muestra una distribución que refleja tanto su origen en el norte de África como su expansión a otros continentes a través de migraciones. En África, la presencia en Argelia es dominante, consolidando su carácter autóctono y culturalmente arraigado en la región magrebí. La incidencia en este país es la más alta, lo que indica que el apellido es parte de la identidad familiar y cultural en esa zona.

En Europa, especialmente en Francia y Bélgica, la presencia de Amireche se relaciona con las comunidades migrantes magrebíes, que llegaron principalmente en el siglo XX. La incidencia en Francia, con 17 personas, aunque pequeña en números absolutos, representa una proporción significativa en comparación con la población total de esas comunidades. La historia de migración desde Argelia y otros países magrebíes hacia Francia ha sido un factor clave en la dispersión del apellido en Europa.

En América, la presencia en Canadá y Estados Unidos, aunque mínima en cifras absolutas (7 y 1 respectivamente), indica que el apellido ha llegado a estos países en el contexto de migraciones recientes o históricas. La comunidad magrebí en Canadá, por ejemplo, ha crecido en las últimas décadas, y algunos portadores del apellido Amireche han establecido raíces en ciudades como Toronto y Montreal.

En Asia, la incidencia en Emiratos Árabes Unidos, con una sola persona, refleja la presencia de comunidades árabes y migrantes en la región del Golfo, donde muchas familias árabes han establecido residencias y negocios. La presencia en Túnez, también con 4 personas, refuerza la conexión con el mundo árabe y la historia compartida en la región del Magreb.

En términos generales, la distribución del apellido Amireche en diferentes continentes evidencia un patrón de origen en el norte de África, seguido por una expansión hacia Europa y América, impulsada por migraciones y diásporas. La dispersión geográfica también refleja las conexiones culturales, históricas y económicas que han unido a estas regiones a lo largo del tiempo.