Amirech

183 personas
5 países
Marruecos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.9% Muy Concentrado

El 92.9% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

183
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 43,715,847 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amirech es más común

País Principal

Marruecos

170
92.9%
1
170
92.9%
2
5
2.7%
3
4
2.2%
4
3
1.6%
5
1
0.5%

Introducción

El apellido Amirech es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de origen árabe o mediterráneo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 170 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y posibles raíces históricas en distintas regiones.

Los países donde el apellido Amirech es más prevalente corresponden principalmente a Marruecos, donde la incidencia alcanza cifras notables, y también en algunas comunidades en Europa y América. La presencia en países como Francia, Reino Unido y España, aunque menor en comparación con Marruecos, sugiere una historia de migración y diáspora que ha llevado este apellido a diferentes continentes. La historia y cultura de estos lugares, junto con las migraciones, permiten entender cómo un apellido con raíces específicas puede expandirse y adaptarse a distintas sociedades a lo largo del tiempo.

En este artículo, se abordará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Amirech, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Amirech

El análisis de la distribución geográfica del apellido Amirech revela que su presencia está concentrada principalmente en Marruecos, donde la incidencia es de aproximadamente 170 personas, lo que representa la mayor parte de su distribución mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la región magrebí, específicamente en Marruecos, donde puede estar asociado a comunidades árabes o bereberes. La incidencia en este país refleja una tradición familiar que ha perdurado a lo largo de generaciones, posiblemente vinculada a linajes históricos o a nombres de familias prominentes en la historia local.

Fuera de Marruecos, el apellido Amirech tiene una presencia mucho más reducida en otros países. En Francia, por ejemplo, se registran alrededor de 4 personas con este apellido, lo que representa una pequeña fracción del total mundial. La incidencia en Reino Unido, con aproximadamente 3 personas, también es mínima, pero significativa en términos de migración y diáspora. En Argelia, con una incidencia de 5 personas, se observa una distribución similar a la de Marruecos, lo que puede indicar conexiones culturales o migratorias en la región del Magreb.

En países de habla hispana, como España y México, la presencia del apellido es aún menor, pero no inexistente. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, así como con la diáspora magrebí que ha llegado a América y Europa en busca de mejores oportunidades. La distribución geográfica muestra un patrón claro: el apellido es predominantemente magrebí, con una dispersión limitada en otros continentes, reflejando las migraciones y las conexiones culturales en la región mediterránea y en las comunidades de inmigrantes.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las migraciones históricas en el siglo XX, donde muchas familias del Magreb emigraron a Europa y América en busca de trabajo y estabilidad. La presencia en países como Francia y Reino Unido, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos relativos, dado que estos países albergan comunidades magrebíes considerables. La dispersión del apellido en estas regiones es un reflejo de esas dinámicas migratorias y de la historia colonial y postcolonial de la región.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Amirech muestra una concentración en Marruecos, con presencia en otros países del Magreb y en comunidades de inmigrantes en Europa. La dispersión en países de habla hispana y en el Reino Unido, aunque limitada en números, indica una historia de migración y diáspora que ha llevado este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad cultural y familiar en distintas sociedades.

Origen y Etimología de Amirech

El apellido Amirech parece tener raíces en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde la presencia del apellido es más significativa. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva el origen exacto del apellido, su estructura y fonética sugieren un posible origen árabe o bereber. La terminación "-rech" o "-rech" en algunos casos puede estar relacionada con nombres o términos de origen árabe, que a menudo se integran en los apellidos de las comunidades musulmanas del norte de África.

El prefijo "Amir" en árabe significa "príncipe" o "comandante", y es común en muchos apellidos y nombres en la región árabe y musulmana. La presencia de "Amir" en el apellido podría indicar una relación con linajes nobles, cargos militares o roles de liderazgo en comunidades tradicionales. Sin embargo, la adición de la terminación "-ech" o "-rech" puede ser una variación local o dialectal, o incluso una adaptación fonética en diferentes regiones o comunidades.

Es importante destacar que en la región magrebí, muchos apellidos tienen variantes ortográficas y fonéticas, influenciadas por las lenguas árabe, bereber, francés y español. Esto puede explicar las diferentes formas en que se escribe o pronuncia el apellido, así como las variantes que puedan existir en diferentes comunidades. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen árabe, con posibles conexiones a títulos o roles sociales, aunque también puede tener raíces en nombres de lugares o en denominaciones familiares específicas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Amirech, Amirech, Amirech, o incluso adaptaciones en diferentes alfabetos y sistemas de escritura. La historia del apellido puede estar vinculada a linajes familiares que desempeñaron roles importantes en la historia local, o a comunidades que adoptaron este nombre como símbolo de identidad y pertenencia.

En resumen, el apellido Amirech probablemente tenga un origen árabe, relacionado con el término "Amir", que denota liderazgo o nobleza, y una terminación que puede variar según la región o dialecto. Su historia refleja la influencia cultural y lingüística del mundo árabe en el Magreb, así como las adaptaciones que han ocurrido a lo largo del tiempo en diferentes comunidades.

Presencia Regional

La presencia del apellido Amirech se distribuye principalmente en África del Norte, especialmente en Marruecos, donde su incidencia es la más alta. La influencia árabe y bereber en esta región ha contribuido a la formación y conservación de apellidos con raíces en la cultura islámica y en las tradiciones familiares de linaje. La incidencia en Marruecos, con aproximadamente 170 personas, representa la mayor concentración del apellido en el mundo, lo que indica que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a esta región.

En Europa, particularmente en países como Francia y Reino Unido, la presencia del apellido es limitada, con cifras que rondan las 4 y 3 personas respectivamente. Sin embargo, estas cifras reflejan una presencia significativa en términos relativos, dado que corresponden a comunidades de inmigrantes magrebíes que llegaron en diferentes épocas, principalmente en el siglo XX. La historia colonial y las migraciones económicas han facilitado la llegada y establecimiento de familias con el apellido Amirech en estos países.

En América, la incidencia del apellido es aún menor, pero puede encontrarse en comunidades de origen magrebí en países como España, México y Argentina. La diáspora magrebí en estos países ha llevado consigo sus apellidos tradicionales, incluyendo Amirech, que en algunos casos puede estar asociado a familias que emigraron en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales.

El análisis regional muestra que el apellido tiene un fuerte arraigo en el Magreb, con una dispersión limitada en Europa y América. La presencia en estos continentes es resultado de migraciones recientes o históricas, y refleja las conexiones culturales y sociales que unen a las comunidades magrebíes en diferentes partes del mundo. La distribución también evidencia cómo los apellidos pueden actuar como marcadores de identidad cultural y de historia migratoria, manteniendo su relevancia en las comunidades donde se preservan.

En conclusión, la presencia regional del apellido Amirech es un reflejo de su origen en el Magreb y de las dinámicas migratorias que han llevado a su dispersión en Europa y América. La incidencia en estos países, aunque menor en números absolutos, es significativa en términos de identidad cultural y de historia familiar, consolidando su carácter como un apellido con raíces profundas en la historia y cultura del norte de África.