Amavizca

2.260 personas
5 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Amavizca es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
246
personas
#1
México México
1.991
personas
#3
España España
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.1% Muy Concentrado

El 88.1% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.260
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,539,823 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amavizca es más común

México
País Principal

México

1.991
88.1%
1
México
1.991
88.1%
2
Estados Unidos
246
10.9%
3
España
21
0.9%
4
Canadá
1
0%
5
Argelia
1
0%

Introducción

El apellido Amavizca es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México y Estados Unidos. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 1991 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Amavizca se encuentra en México, seguido por Estados Unidos, con presencia también en España, Canadá y Argelia. La presencia en estos países sugiere un origen ligado a la región hispana, con posibles raíces en la cultura mexicana o en comunidades migrantes que han llevado el apellido a diferentes continentes. Aunque no existen registros históricos detallados sobre su origen, el apellido Amavizca parece estar asociado a raíces toponímicas o familiares en el contexto latinoamericano, particularmente en México, donde la historia y la cultura local han influido en la formación de apellidos únicos y de carácter regional.

Distribución Geográfica del Apellido Amavizca

El análisis de la distribución geográfica del apellido Amavizca revela que su presencia está concentrada principalmente en México, con una incidencia de aproximadamente 1991 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En México, el apellido tiene una fuerte presencia, probablemente ligado a comunidades específicas o regiones particulares donde ha perdurado a lo largo del tiempo. La incidencia en Estados Unidos, con alrededor de 246 personas, indica un patrón migratorio importante, posiblemente resultado de movimientos migratorios desde México hacia el norte, en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos familiares. La presencia en España, con aproximadamente 21 personas, sugiere una posible conexión con raíces españolas, aunque en menor escala, lo que puede deberse a la colonización o migraciones posteriores. En Canadá y Argelia, con solo 1 persona cada uno, la presencia es casi insignificante, pero demuestra que el apellido ha llegado a diferentes continentes, aunque en cantidades muy pequeñas. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en particular la migración mexicana hacia Estados Unidos, que ha contribuido a la dispersión del apellido en América del Norte. Además, la presencia en países con historia colonial española, como España y Argelia, puede indicar un origen toponímico o familiar que se remonta a épocas coloniales o migratorias tempranas.

Origen y Etimología de Amavizca

El apellido Amavizca parece tener raíces toponímicas, probablemente derivadas de un lugar geográfico en la región hispana, específicamente en México. La estructura del apellido, con terminaciones en "-izca", es característica de apellidos de origen indígena o que combinan elementos indígenas con influencias españolas. En muchas ocasiones, los apellidos que terminan en "-izca" están relacionados con nombres de lugares o comunidades originarias en México, particularmente en regiones donde las lenguas indígenas, como el náhuatl, han dejado una huella profunda en la toponimia local. La raíz "Ama" podría estar vinculada a términos que significan "madre" o "cerca de", dependiendo del contexto lingüístico indígena, aunque esto requiere un análisis más profundo. La presencia del apellido en México y en comunidades migrantes en Estados Unidos refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a un lugar específico, posiblemente una comunidad o un sitio geográfico que llevó ese nombre. Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, pero es posible que existan pequeñas variaciones en diferentes registros históricos o migratorios. En resumen, Amavizca probablemente tenga un origen toponímico, asociado a un lugar en México, con raíces en las lenguas indígenas y la historia colonial española que influyó en la formación de apellidos en la región.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Amavizca se distribuye principalmente en América y, en menor medida, en Europa y África. En América, México es el país con mayor incidencia, representando la mayor parte de los portadores del apellido. La migración interna y hacia Estados Unidos ha contribuido a que el apellido se establezca en comunidades mexicanas y mexicanas-americanas, donde puede encontrarse en estados con alta población hispana, como California, Texas y Nuevo México. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 246 personas, refleja un patrón migratorio histórico, en línea con las olas migratorias mexicanas del siglo XX y XXI. En Europa, específicamente en España, hay una presencia residual de aproximadamente 21 personas, lo que indica que el apellido pudo haber llegado durante la época colonial o por migraciones posteriores. La presencia en Argelia, con solo una persona, es casi anecdótica, pero demuestra que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. En África, la presencia es prácticamente inexistente, pero la historia colonial y las migraciones modernas han facilitado la dispersión de ciertos apellidos en diferentes regiones del mundo. En resumen, el apellido Amavizca tiene una distribución que refleja patrones migratorios históricos, especialmente en América, con una presencia significativa en México y Estados Unidos, y una presencia menor en Europa y África.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Amavizca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Amavizca

Actualmente hay aproximadamente 2.260 personas con el apellido Amavizca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,539,823 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Amavizca está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Amavizca es más común en México, donde lo portan aproximadamente 1.991 personas. Esto representa el 88.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Amavizca son: 1. México (1.991 personas), 2. Estados Unidos (246 personas), 3. España (21 personas), 4. Canadá (1 personas), y 5. Argelia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Amavizca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.