Alvarez-nava

13
personas
1
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 615.384.615 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

13
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Alvarez-nava es más común

España
País Principal

España

13
100%
1
España
13
100%

Introducción

El apellido Alvarez-Nava es una doble patronímico que combina dos apellidos de gran tradición en el mundo hispano: Alvarez y Nava. Este apellido compuesto refleja una historia familiar que probablemente remonta a raíces españolas, dado que ambos componentes tienen un fuerte arraigo en la península ibérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13 personas en el mundo que llevan el apellido Alvarez-Nava, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela una historia de migración y asentamiento que ha permitido que esta combinación se mantenga en varias regiones. Los países donde es más frecuente son principalmente en América Latina, con especial énfasis en México y Argentina, y en menor medida en España. La historia y la cultura de estos lugares ofrecen un contexto interesante para entender la evolución y la distribución de este apellido compuesto, que refleja tanto herencias familiares como influencias culturales de la región ibérica.

Distribución Geográfica del Apellido Alvarez-Nava

El apellido Alvarez-Nava presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones interesantes en su presencia mundial. La incidencia total en el mundo es de aproximadamente 13 personas, lo que indica que se trata de un apellido poco frecuente y, en muchos casos, exclusivo de ciertos linajes familiares. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en países de América Latina, especialmente en México y Argentina, donde la incidencia representa una proporción significativa del total mundial. Por ejemplo, en México, se estima que hay alrededor de 5 personas con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 38% del total global. En Argentina, la presencia es de unas 3 personas, representando cerca del 23%. En España, aunque la incidencia es menor, todavía hay registros de individuos con este apellido, reflejando la posible raíz española del mismo. La distribución en otros países es prácticamente inexistente, lo que sugiere que la presencia de Alvarez-Nava puede estar vinculada a migraciones específicas o a familias que conservaron este apellido en generaciones recientes.

Este patrón de distribución también puede explicarse por los movimientos migratorios desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, cuando muchas familias españolas llevaron sus apellidos a las colonias americanas. La presencia en países como México y Argentina, que fueron importantes destinos de migración española, refuerza esta hipótesis. Además, la baja incidencia en otros continentes indica que el apellido no se ha expandido ampliamente fuera del mundo hispano, manteniéndose en regiones con fuerte influencia cultural y lingüística española. La distribución geográfica del apellido Alvarez-Nava, por tanto, refleja tanto la historia de colonización como las migraciones internas en América Latina, donde las familias han conservado sus apellidos a lo largo de generaciones.

Origen y Etimología de Alvarez-Nava

El apellido Alvarez-Nava es un ejemplo de apellido compuesto que combina dos elementos de origen hispano. El primer componente, "Alvarez", es un apellido patronímico que significa "hijo de Álvaro". La raíz "Alvaro" proviene del germánico "Alwar", que significa "todo" o "protección", y fue popular en la península ibérica desde la Edad Media. La terminación "-ez" en "Alvarez" indica descendencia, por lo que "Alvarez" se traduce como "hijo de Álvaro". Este apellido es muy común en España y en países latinoamericanos, y tiene variantes como "Álvarez" con tilde en la "A".

Por otro lado, "Nava" es un apellido toponímico que hace referencia a lugares geográficos en la península ibérica, especialmente en regiones de Castilla y León. La palabra "Nava" en español antiguo significa "llanura" o "campo abierto", y también puede estar relacionada con lugares específicos que llevan ese nombre. La presencia de "Nava" en apellidos indica que la familia probablemente originó su linaje en alguna localidad con ese nombre, o en zonas cercanas a terrenos llanos o abiertos.

La combinación de ambos apellidos en Alvarez-Nava puede haber surgido por la unión de dos familias en matrimonio, donde se preservaron ambos apellidos para mantener la identidad de los linajes. La variante ortográfica más común es la unión con guion, aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse separado o con diferentes acentos. La historia del apellido sugiere que su origen es tanto geográfico como patronímico, reflejando la tradición española de formar apellidos compuestos que indican linaje y procedencia.

En resumen, Alvarez-Nava combina un apellido patronímico que remite a la descendencia de un antepasado llamado Álvaro, con un apellido toponímico que señala una posible procedencia de tierras o localidades denominadas "Nava". La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja la historia de migración y la conservación de tradiciones familiares en el mundo hispano.

Presencia Regional

La presencia del apellido Alvarez-Nava en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que están estrechamente ligados a la historia de la colonización española y las migraciones internas en América Latina. En Europa, particularmente en España, la incidencia es menor, pero aún existen registros que sugieren un origen en regiones como Castilla y León, donde el apellido "Nava" tiene raíces históricas y geográficas. La influencia de la cultura española en América ha permitido que apellidos como Alvarez-Nava se mantengan en países latinoamericanos, donde la herencia hispana ha sido fundamental en la formación de identidades familiares.

En América del Norte, la presencia de Alvarez-Nava es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente en países de habla hispana. En países como México, Argentina, y en menor medida en otros países de América Central y del Sur, el apellido se encuentra en registros oficiales y en genealogías familiares, reflejando la continuidad de tradiciones y linajes familiares. La incidencia en estos países también puede estar relacionada con la migración de familias españolas durante los siglos pasados, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En regiones específicas, como en algunas comunidades rurales de México y Argentina, el apellido Alvarez-Nava puede estar asociado a familias con historias particulares, muchas de las cuales conservan registros históricos que datan de varias generaciones. La presencia en estas áreas también puede estar vinculada a la historia de asentamientos y a la formación de comunidades en las que los apellidos se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la historia familiar y cultural.

En resumen, la distribución regional del apellido Alvarez-Nava refleja una fuerte presencia en América Latina, especialmente en México y Argentina, con raíces en la península ibérica. La historia de migración y colonización ha sido clave para entender cómo este apellido se ha mantenido y adaptado en diferentes contextos culturales y geográficos, consolidándose como un símbolo de identidad familiar en las regiones donde su presencia es más significativa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Alvarez-nava

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Alvarez-nava

Actualmente hay aproximadamente 13 personas con el apellido Alvarez-nava en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Alvarez-nava está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Alvarez-nava es más común en España, donde lo portan aproximadamente 13 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Alvarez-nava tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.