Aloubi

6 personas
5 países
Benin país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
33.3% Moderado

El 33.3% de personas con este apellido viven en Benin

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

6
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,333,333,333 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aloubi es más común

País Principal

Benin

2
33.3%
1
2
33.3%
2
1
16.7%
3
1
16.7%
4
1
16.7%
5
1
16.7%

Introducción

El apellido Aloubi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y comunidades específicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en varias regiones, especialmente en países de África y Oriente Medio, donde la historia y las migraciones han contribuido a su dispersión. La presencia del apellido en distintas comunidades refleja aspectos culturales, históricos y sociales que han moldeado su existencia y evolución a lo largo del tiempo. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto y significado en las culturas donde es más prevalente.

Distribución Geográfica del Apellido Aloubi

El apellido Aloubi presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra concentraciones en ciertos países donde su incidencia es más significativa. De acuerdo con los datos, la incidencia mundial se estima en alrededor de 2 personas, con presencia en países de diferentes continentes. La distribución principal se encuentra en países africanos y del Medio Oriente, donde la incidencia es mayor en comparación con otras regiones.

En particular, los datos indican que en Benín (BJ) hay una incidencia de 2 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 100% de la presencia mundial registrada. Esto sugiere que en este país, la presencia del apellido es significativa en relación con su población. Además, en países como Camerún (CM), Jordania (JO), Marruecos (MA) y Níger (NE), se reporta una incidencia de 1 persona en cada uno, lo que indica que en estos países la presencia del apellido es muy escasa pero notable desde un punto de vista demográfico.

La distribución geográfica del apellido Aloubi refleja patrones migratorios y culturales que han favorecido su arraigo en ciertas regiones. La presencia en países africanos y del Medio Oriente puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido viva la tradición del apellido. La dispersión en estos países también puede estar vinculada a la historia colonial, movimientos de población, o relaciones comerciales y culturales que han facilitado la transmisión del apellido a través de generaciones.

Comparando las regiones, se observa que en África occidental y en países del Medio Oriente, la incidencia del apellido es más notable, mientras que en otras regiones del mundo, su presencia es prácticamente inexistente o muy limitada. Esto puede deberse a que el apellido tiene raíces en idiomas y culturas específicos de estas áreas, lo que explica su concentración en dichas regiones.

Origen y Etimología de Aloubi

El apellido Aloubi probablemente tiene un origen que se relaciona con las culturas árabes o bereberes, dado su patrón fonético y la distribución geográfica en países del norte de África y Oriente Medio. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo "Al-", es característico de apellidos y nombres en la cultura árabe, donde "Al-" significa "el" y se utiliza comúnmente en apellidos patronímicos o toponímicos.

El sufijo "oubi" puede estar relacionado con términos que indican pertenencia, origen o características específicas en lenguas bereberes o árabes. En algunos casos, los apellidos con esta estructura están vinculados a lugares geográficos, tribus o linajes familiares. La etimología exacta del apellido puede variar, pero en general, se puede interpretar como "el de" o "perteneciente a", seguido de un nombre o lugar que ha sido transmitido a través de generaciones.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como "Aloubi", "Aloubié" o "Aloubiya", dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La historia del apellido puede remontarse a épocas antiguas, en las que las comunidades árabes y bereberes comenzaron a adoptar apellidos que reflejaban su linaje, lugar de origen o características personales.

En resumen, el apellido Aloubi tiene raíces en las culturas del norte de África y Oriente Medio, con un significado que probablemente esté relacionado con la pertenencia o el origen geográfico. La estructura del apellido y su distribución geográfica apoyan esta hipótesis, aunque la falta de registros históricos detallados limita una afirmación definitiva sobre su origen exacto.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aloubi en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja patrones históricos y culturales específicos. La mayor concentración se encuentra en África occidental, particularmente en países como Benín, donde la incidencia alcanza su punto máximo con 2 personas registradas. Esto indica que en esta región, el apellido puede tener un significado especial o estar asociado a comunidades específicas que han mantenido viva su tradición familiar.

En Oriente Medio, países como Jordania también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala, con una sola persona registrada. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas o intercambios culturales que han permitido la difusión del apellido en diferentes comunidades.

En África del Norte, países como Marruecos y Níger también muestran incidencias, aunque limitadas, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces en las comunidades bereberes o árabes de estas regiones. La dispersión en estos países puede estar vinculada a la historia de las migraciones, las alianzas tribales y las relaciones comerciales que han favorecido la transmisión del apellido a través de generaciones.

En América, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Aloubi, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y distribución están estrechamente ligados a las regiones africanas y del Medio Oriente. La migración hacia otros continentes, como Europa o América, puede haber sido limitada o reciente, y por ello la presencia en estos continentes aún no se ha consolidado en registros oficiales.

En resumen, la presencia regional del apellido Aloubi refleja su fuerte vínculo con las culturas árabes y bereberes, así como su historia en las comunidades del norte de África y Oriente Medio. La distribución limitada en otras regiones del mundo indica que, aunque el apellido puede haberse extendido por migraciones, su núcleo principal sigue siendo en las áreas mencionadas.