Albelo

4.230 personas
23 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Albelo es más común

#2
Cuba Cuba
1.267
personas
#1
Argentina Argentina
1.814
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
578
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.9% Moderado

El 42.9% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

23
países
Local

Presente en 11.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.230
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,891,253 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Albelo es más común

Argentina
País Principal

Argentina

1.814
42.9%
1
Argentina
1.814
42.9%
2
Cuba
1.267
30%
3
Estados Unidos
578
13.7%
4
España
307
7.3%
5
Panamá
79
1.9%
6
México
49
1.2%
7
Puerto Rico
42
1%
9
Filipinas
21
0.5%
10
Venezuela
18
0.4%

Introducción

El apellido Albelo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diversos países con diferentes grados de prevalencia. La incidencia global del apellido Albelo refleja una presencia notable en países como Argentina, México, y Estados Unidos, donde su frecuencia es particularmente relevante. Además, existen registros en varias naciones europeas y en otros continentes, aunque en menor medida. La historia y el origen de este apellido están ligados, en muchos casos, a raíces geográficas o familiares, y su distribución geográfica puede ofrecer pistas sobre los movimientos migratorios y las raíces culturales de quienes lo llevan. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Albelo, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Albelo

El apellido Albelo presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La mayor incidencia se encuentra en países de América del Sur y América Central, con cifras destacadas en Argentina y México. En Argentina, por ejemplo, se estima que hay alrededor de 1,814 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la migración europea y la colonización, así como con movimientos internos dentro del continente.

En México, la incidencia es de aproximadamente 49 personas, lo que indica una presencia menor pero aún relevante. La comunidad hispana en Estados Unidos también muestra una incidencia de 578 personas, reflejando la migración y la diáspora latinoamericana en el país. Otros países con presencia notable incluyen a Cuba, con 1,267 incidencias, y Puerto Rico, con 42. La incidencia en estos países puede estar vinculada a la historia de colonización, movimientos migratorios y relaciones culturales con países latinoamericanos.

En Europa, la presencia del apellido Albelo es mucho menor, con registros en países como España, Alemania, y Francia, aunque en cifras muy reducidas (entre 1 y 3 personas). Esto puede deberse a la migración reciente o a la conservación de apellidos en comunidades específicas. La incidencia en países como Alemania y Francia, aunque mínima, indica que el apellido puede haber llegado a través de movimientos migratorios europeos o de descendientes de inmigrantes latinoamericanos.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Albelo es prácticamente inexistente, con registros en Filipinas, Vietnam y Australia, en cifras muy bajas (1 o 2 personas). Esto refleja que el apellido no forma parte de las raíces culturales tradicionales en estas regiones, sino que su presencia puede deberse a migraciones recientes o casos aislados.

En resumen, la distribución del apellido Albelo muestra una concentración significativa en América, especialmente en Argentina, México, y Estados Unidos, con presencia menor en Europa y otros continentes. Estos patrones reflejan las dinámicas migratorias y las conexiones culturales entre los países latinoamericanos y las comunidades de origen europeo.

Origen y Etimología del Apellido Albelo

El apellido Albelo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado, se puede relacionar con raíces geográficas o patronímicas. La estructura del apellido sugiere una posible procedencia toponímica, derivada de un lugar o región específica, o bien, un apellido patronímico que indica descendencia de un antepasado con un nombre propio. La terminación "-elo" en el apellido puede estar vinculada a raíces en lenguas romances, particularmente en el ámbito hispano o italiano.

Una hipótesis común es que Albelo podría derivar de un nombre de lugar, posiblemente en alguna región de España o Italia, donde los apellidos toponímicos son frecuentes. La presencia en países hispanohablantes, como Argentina y México, refuerza la posibilidad de que tenga un origen en la península ibérica, desde donde migraron los primeros portadores del apellido hacia América durante los procesos coloniales y migratorios.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un término descriptivo o un nombre de lugar. La variante ortográfica más común es Albelo, aunque en algunos registros históricos podrían encontrarse pequeñas variaciones, dependiendo de la región y la época.

En términos históricos, los apellidos que terminan en "-elo" o "-ello" en la península ibérica suelen tener raíces en nombres de lugares o en apodos derivados de características físicas o de la tierra. La presencia en países latinoamericanos, en particular en Argentina y México, indica que el apellido pudo haber llegado durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de la colonización y la migración europea hacia el Nuevo Mundo.

En conclusión, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre la etimología del apellido Albelo, las evidencias sugieren un origen toponímico o patronímico en la península ibérica, con posterior dispersión hacia América y otras regiones a través de movimientos migratorios.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Albelo en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América, la incidencia es claramente dominante, con países como Argentina, México, Cuba, y Puerto Rico mostrando cifras relevantes. La alta incidencia en Argentina, con aproximadamente 1,814 personas, indica que el apellido tiene una presencia consolidada en ese país, posiblemente debido a la inmigración europea en los siglos XIX y XX. La migración desde España y otros países europeos hacia Argentina pudo haber contribuido a la expansión del apellido en la región.

En México, la incidencia de 49 personas refleja una presencia menor, pero significativa, que puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de familias en el contexto de la historia mexicana. La comunidad cubana y puertorriqueña también muestran incidencias notables, con 1,267 y 42 personas respectivamente, lo que indica que el apellido se ha mantenido en comunidades con fuerte influencia hispana y migratoria.

En Estados Unidos, la incidencia de 578 personas refleja la presencia de comunidades latinoamericanas y migrantes que han llevado el apellido a ese país. La historia de migración en Estados Unidos, especialmente en los siglos XX y XXI, ha facilitado la dispersión de apellidos latinoamericanos en diferentes estados, consolidando la presencia de Albelo en varias regiones.

En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países como España, Alemania, y Francia, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas. Esto puede deberse a que el apellido fue llevado por migrantes o descendientes de inmigrantes, o bien, a que en algunos casos, el apellido se conserva en comunidades específicas o en registros históricos limitados.

En Asia y Oceanía, la presencia es prácticamente inexistente, con registros en Filipinas, Vietnam y Australia, en cifras muy bajas. Esto indica que el apellido Albelo no forma parte de las raíces culturales tradicionales en estas regiones, sino que su presencia puede deberse a casos aislados o migraciones recientes.

En resumen, la distribución del apellido Albelo refleja una fuerte presencia en América, especialmente en Argentina y México, con una dispersión menor en Europa y otros continentes. Estos patrones están estrechamente ligados a los movimientos migratorios históricos y a las relaciones culturales entre los países latinoamericanos y sus raíces europeas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Albelo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Albelo

Actualmente hay aproximadamente 4.230 personas con el apellido Albelo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,891,253 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 23 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Albelo está presente en 23 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Albelo es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 1.814 personas. Esto representa el 42.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Albelo son: 1. Argentina (1.814 personas), 2. Cuba (1.267 personas), 3. Estados Unidos (578 personas), 4. España (307 personas), y 5. Panamá (79 personas). Estos cinco países concentran el 95.6% del total mundial.
El apellido Albelo tiene un nivel de concentración moderado. El 42.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.