Akhalkatsi

1.381 personas
9 países
Georgia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Akhalkatsi es más común

#2
Rusia Rusia
62
personas
#1
Georgia Georgia
1.270
personas
#3
Grecia Grecia
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92% Muy Concentrado

El 92% de personas con este apellido viven en Georgia

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.381
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,792,904 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Akhalkatsi es más común

Georgia
País Principal

Georgia

1.270
92%
1
Georgia
1.270
92%
2
Rusia
62
4.5%
3
Grecia
21
1.5%
4
Bielorrusia
15
1.1%
5
Francia
5
0.4%
6
Alemania
3
0.2%
7
Estados Unidos
3
0.2%
8
Inglaterra
1
0.1%
9
Nueva Zelanda
1
0.1%

Introducción

El apellido Akhalkatsi es un apellido de origen georgiano que, según los datos disponibles, cuenta con una incidencia aproximada de 1,270 personas en todo el mundo. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel global, su presencia en diferentes países refleja una historia de migraciones y conexiones culturales que enriquecen su significado y distribución. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Georgia, país de donde probablemente proviene, pero también existen registros en otros países, principalmente en regiones con comunidades georgianas o con vínculos históricos con esta nación.

Además de Georgia, se observan pequeñas comunidades en países como Rusia, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros, lo que indica un patrón migratorio que ha llevado a algunas familias con este apellido a establecerse en diferentes continentes. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las conexiones culturales y la identidad de las comunidades que llevan este nombre. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Akhalkatsi, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de comprender mejor su significado y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Akhalkatsi

El análisis de la distribución del apellido Akhalkatsi revela que la mayor parte de sus portadores se encuentran en Georgia, país de origen, con una incidencia de aproximadamente 1,270 personas. Esto representa la mayor concentración del apellido, lo que indica que es un apellido de raíz georgiana y que mantiene una presencia significativa en su territorio natal. La incidencia en Georgia es, por tanto, la más alta, reflejando su carácter autóctono y su relevancia en la cultura y genealogía del país.

Fuera de Georgia, se registran pequeñas comunidades en otros países, principalmente en Rusia, con una incidencia de 62 personas, lo que sugiere una migración histórica o relaciones cercanas entre estas dos naciones, ambas con raíces en la región del Cáucaso. La presencia en Rusia puede explicarse por la proximidad geográfica y las relaciones históricas entre ambos países, así como por movimientos migratorios internos en la antigua Unión Soviética.

En Occidente, se observa una presencia menor en países como Estados Unidos, con 3 personas, y en Alemania y Francia, con 3 y 5 personas respectivamente. Estas cifras reflejan una migración más reciente o dispersión de familias con este apellido hacia países con comunidades georgianas o con interés en la cultura caucásica. La incidencia en estos países es muy baja en comparación con Georgia y Rusia, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de procesos migratorios.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Akhalkatsi está claramente centrada en Georgia, con presencia significativa en Rusia y una dispersión limitada en otros países occidentales. La migración y las relaciones históricas en la región del Cáucaso explican en gran medida esta distribución, que refleja tanto la identidad cultural como los movimientos de población a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que, aunque la incidencia en países como Estados Unidos, Alemania o Francia es pequeña, la presencia de este apellido en estos lugares puede estar relacionada con comunidades de origen georgiano que han migrado en busca de mejores oportunidades, manteniendo viva su identidad cultural a través de su apellido.

Origen y Etimología de Akhalkatsi

El apellido Akhalkatsi tiene un origen claramente georgiano, y su estructura sugiere que puede ser toponímico o relacionado con un lugar específico en Georgia. En la lengua georgiana, muchos apellidos terminan en sufijos que indican pertenencia o procedencia, y en este caso, la terminación "-katsi" es común en apellidos que derivan de nombres de lugares o regiones dentro del país.

El prefijo "Akhal" puede estar relacionado con un nombre de lugar, una característica geográfica o un término histórico en Georgia. La etimología exacta del apellido no está completamente documentada, pero se puede suponer que Akhalkatsi significa "de Akhal" o "perteneciente a Akhal", haciendo referencia a una localidad, una región o un territorio específico en Georgia. La presencia de este tipo de sufijos en otros apellidos georgianos refuerza la idea de que el apellido tiene un origen toponímico, ligado a un lugar que fue importante para las familias que lo adoptaron.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes registros históricos o en países con alfabetos distintos, el apellido haya sido escrito de formas ligeramente diferentes, aunque la forma más común y aceptada en la actualidad es Akhalkatsi. La estructura del apellido también puede reflejar un linaje familiar que remonta varias generaciones en una región específica, conservando así su identidad geográfica y cultural.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de Georgia, una nación con una rica tradición cultural y una historia de resistencia y autonomía. Los apellidos toponímicos como Akhalkatsi suelen ser un reflejo de la identidad local y la pertenencia a una comunidad específica, lo que hace que este apellido tenga un significado especial para quienes lo llevan y para la historia de la región.

Presencia Regional

La presencia del apellido Akhalkatsi en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y relaciones culturales que se han desarrollado a lo largo de los siglos. En Europa, la mayor concentración sigue siendo en Georgia, donde el apellido tiene raíces profundas y una historia que probablemente se remonta a varias generaciones en una región específica del país.

En Rusia, la incidencia de 62 personas indica una presencia significativa, probablemente resultado de movimientos migratorios internos durante la época soviética o por relaciones históricas entre las comunidades del Cáucaso y las regiones circundantes. La cercanía geográfica y las conexiones culturales han facilitado la transmisión del apellido en esta área.

En América del Norte y Europa Occidental, la presencia es mucho menor, con registros en Estados Unidos, Alemania y Francia. Estos casos suelen estar relacionados con migraciones recientes o con comunidades de origen georgiano que han establecido raíces en estos países. La dispersión en estos continentes refleja las tendencias migratorias modernas y la diáspora georgiana en el mundo.

En términos de distribución por continentes, podemos observar que:

  • Europa: Predominantemente en Georgia, con presencia en Rusia y en países occidentales debido a migraciones.
  • América: Presencia limitada en Estados Unidos, con comunidades de inmigrantes que mantienen su identidad cultural.
  • Asia y otras regiones: La incidencia en países asiáticos o en otras regiones es prácticamente inexistente, lo que refuerza el carácter principalmente caucásico y europeo del apellido.

En conclusión, la presencia regional del apellido Akhalkatsi refleja tanto su origen georgiano como las migraciones que han llevado a algunas familias a establecerse en diferentes partes del mundo, manteniendo vivo su legado cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Akhalkatsi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Akhalkatsi

Actualmente hay aproximadamente 1.381 personas con el apellido Akhalkatsi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,792,904 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Akhalkatsi está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Akhalkatsi es más común en Georgia, donde lo portan aproximadamente 1.270 personas. Esto representa el 92% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Akhalkatsi son: 1. Georgia (1.270 personas), 2. Rusia (62 personas), 3. Grecia (21 personas), 4. Bielorrusia (15 personas), y 5. Francia (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Akhalkatsi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92% de todas las personas con este apellido se encuentran en Georgia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Akhalkatsi (2)

Nodar Akhalkatsi

1938 - 1998

Profesión: fútbol americano

País: Rusia Rusia

Roman Akhalkatsi

1980 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Georgia Georgia