Akaga

764 personas
9 países
Gabón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Akaga es más común

#2
Nigeria Nigeria
86
personas
#1
Gabón Gabón
657
personas
#3
Benin Benin
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86% Muy Concentrado

El 86% de personas con este apellido viven en Gabón

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

764
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,471,204 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Akaga es más común

Gabón
País Principal

Gabón

657
86%
1
Gabón
657
86%
2
Nigeria
86
11.3%
3
Benin
10
1.3%
5
Camerún
3
0.4%
6
Congo
1
0.1%
7
India
1
0.1%
8
Japón
1
0.1%
9
Níger
1
0.1%

Introducción

El apellido Akaga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 657 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Akaga es predominantemente frecuente en países africanos, en particular en países de habla francesa y en regiones donde las comunidades de origen africano han migrado a otros continentes. La presencia de este apellido en países como Nigeria, Benín, y en comunidades en Oceanía y Asia, refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora africana. Aunque su historia y significado específico aún no están completamente documentados en fuentes globales, el apellido Akaga representa un ejemplo interesante de la identidad cultural y la historia de las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Akaga

El apellido Akaga presenta una distribución geográfica que se concentra principalmente en África, con una incidencia notable en países francófonos y en regiones donde las comunidades africanas han migrado. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 657 individuos, siendo la mayoría de ellos residentes en Nigeria y Benín. Nigeria, con una incidencia de 86 personas, representa uno de los principales focos de presencia del apellido, lo que sugiere que Akaga puede tener raíces en alguna comunidad étnica o lingüística específica dentro del país. Benín, con una incidencia de 10 personas, también muestra una presencia significativa, reflejando la cercanía cultural y geográfica con Nigeria y la posible difusión del apellido en la región del África Occidental.

En Oceanía, específicamente en Papúa Nueva Guinea, se registran 4 personas con el apellido Akaga, lo que indica una dispersión menor pero significativa en comunidades migrantes o en diásporas. En Europa, países como Francia, con una incidencia de 3 personas, muestran la presencia del apellido, probablemente vinculada a migraciones africanas o a comunidades de origen africano en Europa. Otros países como Camerún, con 1 persona, y en Asia, en Japón y en países de Oriente Medio, también se registran casos aislados, reflejando la dispersión global del apellido en contextos de migración y diáspora.

La distribución geográfica del apellido Akaga revela patrones de migración interna en África, así como movimientos internacionales en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos. La presencia en países francófonos y en comunidades de la diáspora africana en Europa y Oceanía sugiere que el apellido ha sido llevado a diferentes continentes a través de procesos migratorios que datan de varias décadas atrás. La concentración en Nigeria y Benín indica un origen probable en la región de África Occidental, donde muchas comunidades mantienen tradiciones y nombres ancestrales que reflejan su identidad cultural y lingüística.

Origen y Etimología de Akaga

El apellido Akaga, aunque no cuenta con una documentación exhaustiva en registros históricos globales, parece tener raíces en las lenguas y culturas de África Occidental, particularmente en regiones donde predominan las lenguas de origen nilo-sahariano o Níger-Congo. La estructura fonética del apellido, con sonidos característicos de las lenguas de esa área, sugiere un origen en comunidades étnicas que utilizan idiomas como el yoruba, fon, ewe o idiomas de la familia mande.

El significado exacto de Akaga no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero en muchas culturas africanas, los apellidos tienen un fuerte componente simbólico o descriptivo. Podría estar relacionado con características físicas, eventos históricos, o roles sociales dentro de la comunidad. Por ejemplo, en algunas culturas, los apellidos que contienen la sílaba "Aka" están vinculados a conceptos de liderazgo, nobleza o atributos específicos. Sin embargo, sin una investigación etimológica más profunda, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones del apellido en diferentes regiones o comunidades, como Akagae, Akagá, o variantes en idiomas coloniales o en transcripciones fonéticas. La presencia del apellido en países francófonos, como Benín y Camerún, también puede haber influido en la forma escrita y pronunciación del mismo, adaptándose a las particularidades lingüísticas locales.

Históricamente, los apellidos en África a menudo reflejan linajes, clanes o grupos étnicos específicos. La transmisión oral ha sido fundamental en la conservación de estos nombres, y su significado puede estar ligado a historias ancestrales, mitos o eventos históricos que han sido transmitidos de generación en generación. En este contexto, Akaga podría ser un apellido que remite a una identidad ancestral, un linaje importante o un evento significativo en la historia de la comunidad de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Akaga en diferentes regiones del mundo refleja patrones de migración y diáspora que han ocurrido en las últimas décadas. En África, en particular en Nigeria y Benín, el apellido es relativamente más frecuente, consolidándose como parte de la identidad cultural de ciertas comunidades étnicas. La incidencia en estos países, con 86 y 10 personas respectivamente, indica que el apellido puede estar asociado a grupos específicos dentro de esas naciones, posiblemente vinculados a clanes o familias tradicionales.

En América, la presencia del apellido en comunidades de origen africano en países como Brasil, Cuba, y otros en América Latina, aunque no reflejada en los datos específicos, es probable dada la historia de migraciones forzadas y voluntarias. La diáspora africana ha llevado muchos apellidos a diferentes continentes, y Akaga podría formar parte de esa herencia cultural en comunidades afrodescendientes.

En Oceanía, en países como Papúa Nueva Guinea, la incidencia de 4 personas con el apellido indica una dispersión menor, pero significativa en términos de migración y asentamiento de comunidades africanas o de origen africano en esa región. La presencia en Europa, con 3 personas en países como Francia, refleja las migraciones recientes y la integración de comunidades africanas en el continente europeo, especialmente en países con historia colonial en África.

En Asia, casos aislados en Japón y en países del Medio Oriente, con 1 persona cada uno, muestran la expansión del apellido en contextos de migración moderna, negocios internacionales o relaciones diplomáticas. Estos casos, aunque escasos, evidencian la globalización y la movilidad de las comunidades africanas en el mundo contemporáneo.

En resumen, la distribución regional del apellido Akaga evidencia un patrón de origen en África Occidental, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones y diásporas. La presencia en diferentes regiones refleja tanto la historia de desplazamientos forzados como las migraciones voluntarias en busca de mejores condiciones de vida, contribuyendo a la diversidad cultural y a la conservación de la identidad a través del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Akaga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Akaga

Actualmente hay aproximadamente 764 personas con el apellido Akaga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,471,204 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Akaga está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Akaga es más común en Gabón, donde lo portan aproximadamente 657 personas. Esto representa el 86% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Akaga son: 1. Gabón (657 personas), 2. Nigeria (86 personas), 3. Benin (10 personas), 4. Papúa-Nueva Guinea (4 personas), y 5. Camerún (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Akaga tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gabón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.