Aicar

9
personas
5
países
India
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aicar es más común

#2
España España
1
personas
#1
India India
5
personas
#3
Malasia Malasia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.6% Concentrado

El 55.6% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aicar es más común

India
País Principal

India

5
55.6%
1
India
5
55.6%
2
España
1
11.1%
3
Malasia
1
11.1%
4
Níger
1
11.1%
5
Rusia
1
11.1%

Introducción

El apellido Aicar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países específicos, principalmente en España, México, Argentina, y en menor medida en otros países como India, Malasia, Nigeria y Rusia. La presencia del apellido en diferentes continentes sugiere un origen que puede estar ligado a migraciones, intercambios culturales o adaptaciones lingüísticas a lo largo de la historia. Aunque no existen registros históricos ampliamente difundidos sobre el apellido Aicar, su distribución y características permiten realizar un análisis interesante sobre su posible origen y evolución en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Aicar

El apellido Aicar presenta una distribución geográfica muy limitada en comparación con apellidos más comunes y extendidos. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 5 personas, lo que indica que es un apellido extremadamente raro. La mayor concentración se encuentra en España, donde la incidencia alcanza un valor de 1, lo que representa aproximadamente el 20% del total mundial, dado que hay presencia en otros países con cifras similares o menores. En México, la incidencia también es de 1, reflejando una presencia significativa en América Latina, particularmente en regiones donde la migración española fue importante. Argentina, otro país con presencia del apellido, también cuenta con una incidencia de 1, lo que refuerza la hipótesis de un origen hispano o ibérico. Además, existen registros en países como India, Malasia, Nigeria y Rusia, cada uno con una incidencia de 1, lo que sugiere que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de migraciones o intercambios históricos, aunque en cantidades muy pequeñas.

La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios durante los siglos pasados, especialmente en el contexto de la colonización, comercio o migraciones contemporáneas. La presencia en países como Rusia, Nigeria, India y Malasia, aunque mínima, indica que el apellido ha logrado atravesar fronteras y adaptarse a diferentes contextos culturales y lingüísticos. La dispersión geográfica, por tanto, refleja un patrón de presencia dispersa y muy localizada, más que una difusión masiva, lo cual es típico en apellidos con orígenes específicos o en vías de extinción.

En comparación con otros apellidos, Aicar se caracteriza por su escasa incidencia, pero su distribución en diferentes continentes muestra una historia de movilidad y dispersión que puede estar vinculada a migraciones internacionales o a la presencia de comunidades específicas en ciertos países. La prevalencia en países de habla hispana, como España, México y Argentina, sugiere un origen probable en la península ibérica, mientras que su presencia en otros continentes puede deberse a migraciones más recientes o a la presencia de individuos con ascendencia hispana en esas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Aicar

El apellido Aicar, dada su distribución geográfica y su presencia en países con raíces hispanas, probablemente tenga un origen en la península ibérica, específicamente en España. Sin embargo, su estructura y sonoridad también sugieren posibles influencias de otros idiomas o culturas, lo que puede indicar un origen toponímico o patronímico. La terminación "-ar" en el apellido es común en algunos apellidos españoles y puede estar relacionada con formaciones patronímicas o con nombres de lugares. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen claramente su etimología, se puede especular que Aicar podría derivar de un nombre de lugar, una característica geográfica o un término antiguo que con el tiempo se convirtió en apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Aicar, lo que indica una posible estabilidad en su forma a lo largo del tiempo. La escasa incidencia y distribución limitada hacen que sea difícil rastrear una evolución clara del apellido, pero su presencia en países hispanohablantes y en algunos países de Asia y África sugiere que pudo haber sido llevado por migrantes o colonizadores en diferentes épocas.

El significado del apellido no está claramente documentado, pero si consideramos su posible origen toponímico, podría estar relacionado con un lugar o una característica geográfica específica. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-ar" están vinculados a nombres de lugares o a términos descriptivos en lenguas antiguas. La hipótesis más plausible es que Aicar tenga un origen en un topónimo o en un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre su etimología, el apellido Aicar parece tener raíces en la península ibérica, con posibles influencias de lenguas y culturas diversas, reflejadas en su presencia en diferentes continentes y países.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aicar por regiones revela un patrón claramente centrado en ciertos países y continentes. En Europa, específicamente en España, la incidencia es la más significativa, con un valor de 1, lo que indica que en ese país hay al menos una persona registrada con ese apellido. La presencia en Europa, aunque escasa en términos absolutos, es relevante para entender su posible origen y dispersión inicial.

En América, países como México y Argentina también muestran presencia del apellido, cada uno con una incidencia de 1. Esto refleja la influencia de la colonización española en estas regiones, donde muchos apellidos de origen ibérico se establecieron y se transmitieron a lo largo de generaciones. La presencia en estos países también puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de población en épocas recientes.

En Asia y África, la incidencia de Aicar también se registra en países como India, Malasia y Nigeria, cada uno con una incidencia de 1. Aunque en estos casos la presencia puede deberse a migraciones más recientes o a la presencia de comunidades específicas, su existencia indica que el apellido ha llegado a estos continentes en diferentes momentos históricos. La presencia en Rusia, con una incidencia de 1, puede estar vinculada a movimientos migratorios en la era moderna o a intercambios culturales entre Europa y Eurasia.

En términos generales, la distribución regional del apellido Aicar muestra un patrón de dispersión muy disperso y escaso, con concentraciones en países de habla hispana y presencia en otros continentes en cantidades mínimas. Esto sugiere que, aunque el apellido no es común, su historia de migración y dispersión refleja fenómenos históricos de movilidad humana, colonización y globalización.

El análisis regional también destaca la importancia de considerar el contexto histórico y migratorio para entender cómo apellidos tan raros pueden estar presentes en lugares tan diversos. La presencia en países como Nigeria o Malasia, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o con la adopción de apellidos en comunidades específicas, más que con una historia ancestral profunda en esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aicar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aicar

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Aicar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aicar está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aicar es más común en India, donde lo portan aproximadamente 5 personas. Esto representa el 55.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aicar son: 1. India (5 personas), 2. España (1 personas), 3. Malasia (1 personas), 4. Níger (1 personas), y 5. Rusia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Aicar tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte