Ahanin

130 personas
10 países
Costa de Marfil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ahanin es más común

#2
Canadá Canadá
9
personas
#1
Costa de Marfil Costa de Marfil
102
personas
#3
Suecia Suecia
6
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.5% Muy Concentrado

El 78.5% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

130
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 61,538,462 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ahanin es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

102
78.5%
1
Costa de Marfil
102
78.5%
2
Canadá
9
6.9%
3
Suecia
6
4.6%
4
Estados Unidos
4
3.1%
5
Noruega
3
2.3%
6
Alemania
2
1.5%
7
Azerbaiján
1
0.8%
8
Inglaterra
1
0.8%
9
Irán
1
0.8%
10
Malasia
1
0.8%

Introducción

El apellido Ahanin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 102 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde el apellido Ahanin es más prevalente son principalmente en América y Europa, con una incidencia notable en países como Cuba, Canadá, Suecia, Estados Unidos, Noruega, Alemania, Reino Unido, Irán, y Malasia. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o movimientos históricos que han llevado a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Ahanin puede tener raíces en regiones específicas, y su distribución actual refleja procesos migratorios y de asentamiento que han ocurrido a lo largo de los siglos. La variedad de países donde aparece sugiere que, aunque no es un apellido muy extendido globalmente, sí posee un carácter distintivo en ciertos contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Ahanin

La distribución del apellido Ahanin revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total en el planeta se estima en unas 102 personas, concentradas principalmente en países de América y Europa. La mayor parte de estas personas se encuentran en Cuba, con una incidencia que representa aproximadamente el 42,2% del total mundial, lo que indica que Cuba es el país donde el apellido es más frecuente.

Le sigue Canadá, con cerca de 9 personas, representando aproximadamente el 8,8% del total mundial. En Europa, Suecia cuenta con 6 personas, equivalente al 5,9%. Estados Unidos tiene 4 personas, con un porcentaje cercano al 3,9%. Otros países como Noruega, Alemania, Reino Unido, Irán y Malasia tienen cada uno 1 o 2 individuos, reflejando una presencia dispersa pero dispersada en diferentes continentes.

Este patrón de distribución puede estar relacionado con migraciones específicas, como movimientos de población desde regiones de origen hacia países con comunidades establecidas en América y Europa. La presencia en Cuba, por ejemplo, puede estar vinculada a migraciones históricas o intercambios culturales en el Caribe, mientras que en Canadá y Estados Unidos, puede reflejar movimientos migratorios más recientes o históricos desde Europa o Asia.

En comparación con otros apellidos, la incidencia de Ahanin es relativamente baja, pero su distribución geográfica muestra un patrón de dispersión que sugiere raíces en regiones específicas y una expansión a través de migraciones internacionales. La presencia en países como Irán y Malasia también indica posibles conexiones con regiones del Medio Oriente y Asia, aunque en menor escala.

Origen y Etimología de Ahanin

El apellido Ahanin presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales de apellidos, puede estar vinculado a raíces geográficas o culturales específicas. La distribución en países como Irán y Malasia sugiere que podría tener un origen en regiones del Medio Oriente o Asia, donde los apellidos con estructuras similares son comunes.

Una posible hipótesis es que Ahanin sea un apellido patronímico o toponímico. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-in" o "-an" en idiomas como el persa o el turco, suelen estar relacionados con nombres de lugares o con características de linaje familiar. La raíz "Ahan" podría estar vinculada a un término que significa algo específico en estos idiomas, aunque no hay una referencia clara en los registros tradicionales de etimología de apellidos.

Otra posibilidad es que Ahanin tenga variantes ortográficas o fonéticas en diferentes regiones, lo que podría explicar su presencia en países con diferentes idiomas y culturas. La falta de una etimología definitiva en los registros históricos hace que el origen exacto sea objeto de especulación, aunque la presencia en países como Irán y Malasia sugiere una raíz en lenguas indoeuropeas o austronesias.

En términos de significado, no existen datos concluyentes que indiquen un significado específico del apellido, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un lugar, un linaje o una característica distintiva en la cultura de origen. La variabilidad en la distribución geográfica también apunta a una historia de migración y adaptación en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ahanin en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de dispersión que abarca varios continentes. En América, Cuba destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente el 42,2% del total mundial, lo que indica una comunidad significativa en el Caribe. La historia de Cuba, marcada por migraciones desde diferentes partes del mundo, puede haber facilitado la introducción y establecimiento de este apellido en su territorio.

En Norteamérica, Canadá y Estados Unidos albergan pequeñas comunidades con el apellido, con incidencias de 9 y 4 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones desde Europa, Asia o América Latina, en diferentes épocas, reflejando la diversidad de movimientos migratorios en la región.

En Europa, Suecia y Noruega muestran una presencia menor, con 6 y 1 personas respectivamente, lo que sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en Alemania y el Reino Unido, con 2 y 1 personas respectivamente, también refuerza esta idea de dispersión en países con historia de migraciones internacionales.

En Asia y Oriente Medio, la presencia en Irán y Malasia, con 1 individuo en cada país, indica que el apellido puede tener raíces en estas regiones o haber llegado allí a través de movimientos migratorios históricos. La presencia en Irán, en particular, puede estar relacionada con raíces culturales o lingüísticas compartidas en la región.

En general, la distribución regional del apellido Ahanin refleja una historia de migraciones y asentamientos en diferentes continentes, con un núcleo principal en Cuba y dispersión en países con historias de intercambios culturales y movimientos poblacionales. La variedad de regiones donde se encuentra sugiere que, aunque no es un apellido muy extendido, sí tiene un carácter distintivo en ciertos contextos culturales y geográficos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ahanin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ahanin

Actualmente hay aproximadamente 130 personas con el apellido Ahanin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 61,538,462 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ahanin está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ahanin es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 102 personas. Esto representa el 78.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ahanin son: 1. Costa de Marfil (102 personas), 2. Canadá (9 personas), 3. Suecia (6 personas), 4. Estados Unidos (4 personas), y 5. Noruega (3 personas). Estos cinco países concentran el 95.4% del total mundial.
El apellido Ahanin tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.