Distribución Geográfica
Países donde el apellido Agarici es más común
Rumania
Introducción
El apellido Agarici es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 139 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos ligados a determinadas regiones.
Los países donde Agarici tiene mayor incidencia son principalmente en Europa y América, destacando especialmente en países como Rumanía, Moldavia, y en menor medida en países mediterráneos y latinoamericanos. La presencia de este apellido en distintas regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso con la expansión de familias específicas en diferentes épocas.
Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Agarici puede tener raíces en tradiciones patronímicas o toponímicas, aunque su origen exacto requiere un análisis más profundo. La distribución actual y la incidencia en diferentes países permiten entender mejor su posible procedencia y evolución a lo largo del tiempo, así como su significado y variantes ortográficas que puedan existir en distintas regiones.
Distribución Geográfica del Apellido Agarici
El análisis de la distribución geográfica del apellido Agarici revela una presencia predominantemente en Europa del Este y en países con influencia mediterránea. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza las 139, lo que indica que su presencia es relativamente escasa a nivel global, pero concentrada en ciertos países específicos.
El país con mayor incidencia es Rumanía, con 139 personas, representando el 100% del total mundial, lo que sugiere que el apellido es casi exclusivo de esta región o que tiene su origen en ella. La incidencia en Moldavia, con 31 personas, también es significativa, representando aproximadamente el 22% del total mundial. Otros países como San Marino, con 17 personas, y Francia, con 3, muestran una presencia mucho menor, pero aún relevante en contextos específicos.
En menor medida, existen registros en países como Canadá, Italia, Grecia y Francia, con incidencias que varían entre 2 y 3 personas. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, así como con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.
Este patrón de distribución sugiere que el apellido Agarici tiene raíces profundas en Europa del Este, particularmente en Rumanía y Moldavia, regiones con una historia compartida y una tradición cultural que puede haber favorecido la conservación de este apellido. La presencia en países como Francia y Canadá puede reflejar movimientos migratorios más recientes, en línea con las olas de migración europea hacia otros continentes en los siglos XIX y XX.
En comparación con otros apellidos de origen similar, Agarici muestra una distribución bastante localizada, lo que refuerza la hipótesis de un origen geográfico específico y una expansión limitada en el tiempo. La concentración en ciertos países también puede estar relacionada con familias o linajes que han mantenido el apellido a través de generaciones, transmitiéndolo en comunidades específicas.
Origen y Etimología de Agarici
El apellido Agarici presenta un origen que parece estar estrechamente ligado a regiones de Europa del Este, particularmente en países como Rumanía y Moldavia. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ici", es característicamente típica de apellidos patronímicos o toponímicos en la región de los Balcanes y del Este europeo.
Una posible etimología del apellido sugiere que Agarici podría derivar de un nombre propio o de un término que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La terminación "-ici" en muchas ocasiones indica un origen patronímico, es decir, que el apellido podría haber significado "hijo de Agar" o "perteneciente a Agar", si consideramos que "Agar" pudo haber sido un nombre propio en alguna época o comunidad.
Otra hipótesis apunta a que el apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico o una característica local, aunque no hay registros claros que confirmen esta teoría. La presencia en regiones con influencia del idioma rumano y moldavo refuerza la idea de que su origen está en las tradiciones lingüísticas de estos países.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes países, especialmente en contextos donde la transcripción o la pronunciación puedan variar. Sin embargo, la forma "Agarici" parece ser la más estable y reconocida en los registros actuales.
El significado exacto del apellido aún no está completamente esclarecido, pero su estructura y distribución sugieren un origen patronímico o toponímico, con raíces en la cultura y la historia de Europa del Este. La conservación del apellido en comunidades específicas indica que ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su identidad a lo largo del tiempo.
Presencia Regional
La presencia del apellido Agarici en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, su mayor concentración se encuentra en países como Rumanía y Moldavia, donde la incidencia es claramente dominante. La incidencia en estos países indica que el apellido puede tener raíces profundas en la historia y cultura local.
En Europa occidental, como en Francia, la presencia es mucho menor, con solo 3 personas registradas, pero aún significativa en términos de diversidad genética y migratoria. La presencia en países como Italia y Grecia, con incidencias de 2 y 1 respectivamente, también sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes países.
En América, la presencia del apellido Agarici no está registrada en los datos disponibles, lo que indica que su difusión en continentes como América del Norte o América Latina es muy limitada o inexistente en los registros actuales. Sin embargo, en países como Canadá, donde hay comunidades europeas significativas, no se registran incidencias, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente europea.
En términos de distribución por continentes, el apellido se puede clasificar como predominantemente europeo, con una presencia localizada en Europa del Este y algunas comunidades en Europa occidental. La migración hacia otros continentes, en particular América, parece no haber sido significativa en el caso de Agarici, al menos en los registros actuales.
Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia de las migraciones en la región, donde las comunidades de origen en Rumanía y Moldavia mantuvieron su apellido a través de generaciones, con poca expansión hacia otros continentes. La conservación del apellido en estas comunidades refleja una fuerte identidad cultural y un vínculo con sus raíces geográficas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Agarici
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Agarici