Adalid

3.322
personas
21
países
Filipinas
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

91
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 2.408.188 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Adalid es más común

#2
España España
1.028
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.516
personas
#3
México México
552
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.6% Moderado

El 45.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

3.322
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,408,188 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Adalid es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.516
45.6%
1
Filipinas
1.516
45.6%
2
España
1.028
30.9%
3
México
552
16.6%
4
Argentina
84
2.5%
5
Francia
64
1.9%
6
Estados Unidos
42
1.3%
7
Ecuador
11
0.3%
8
Uruguay
10
0.3%
9
Italia
2
0.1%
10
Noruega
2
0.1%

Introducción

El apellido Adalid es uno de esos apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones, especialmente en América Latina y algunas partes de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,516 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en países como Filipinas, España y México, donde el apellido tiene una presencia notable. La distribución geográfica refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y coloniales, que han permitido que el apellido se establezca en diversas comunidades. Además, su origen y significado ofrecen una visión interesante sobre su historia y evolución, vinculada a contextos culturales específicos. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Adalid, con el fin de comprender mejor su relevancia y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Adalid

El apellido Adalid presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. Según los datos, la incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 1,516 personas, concentrándose principalmente en países de habla hispana y en algunas regiones de Asia y Europa.

En Filipinas, el apellido tiene la mayor incidencia, con alrededor de 1,516 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto se debe a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La presencia en Filipinas indica una fuerte influencia colonial y la adopción de apellidos españoles en la región.

En España, el apellido también tiene una presencia importante, con aproximadamente 1,028 personas. La incidencia en este país refleja su origen probable en la península ibérica, donde los apellidos con raíces en la historia medieval y en la nobleza o en términos militares y de liderazgo, como "Adalid", que significa "líder" o "defensor". La distribución en España puede estar vinculada a familias con antecedentes militares o de liderazgo en la historia del país.

En México, el apellido cuenta con alrededor de 552 personas, evidenciando su expansión en América Latina. La presencia en México, así como en otros países latinoamericanos, está relacionada con la colonización española y la migración de familias que llevaron consigo este apellido. La incidencia en México refleja también la importancia de los apellidos de origen español en la identidad cultural y social del país.

En Argentina, hay aproximadamente 84 personas con el apellido, mientras que en otros países latinoamericanos como Uruguay, Ecuador, y Perú, la presencia es menor pero significativa. La distribución en estos países también se explica por los movimientos migratorios y la influencia colonial española.

Fuera de América, el apellido tiene presencia en países europeos como Francia, con 64 personas, y en Estados Unidos, con 42 personas, reflejando migraciones y diásporas. En Europa, la presencia en Francia puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales, mientras que en Estados Unidos, la presencia es resultado de migraciones más recientes.

En otros países como Italia, Noruega, Reino Unido, Honduras, Irlanda, Panamá, Perú, Singapur y Venezuela, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, lo que indica una presencia residual o de comunidades específicas. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares particulares.

En resumen, la distribución del apellido Adalid refleja una fuerte presencia en países de habla hispana, especialmente en España y América Latina, así como en Filipinas, debido a su historia colonial. La dispersión en otros continentes muestra la movilidad y migración de las comunidades que llevan este apellido, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Origen y Etimología del Apellido Adalid

El apellido Adalid tiene un origen que se remonta a la lengua española y a la historia medieval de la península ibérica. La palabra "Adalid" proviene del término árabe "al-dāllid", que significa "el que lidera" o "el que guía". Este término fue adoptado en el castellano medieval para referirse a un líder militar, un capitán o un comandante que desempeñaba funciones de liderazgo en las tropas o en la defensa de una comunidad.

En la Edad Media, el término "Adalid" se utilizaba para designar a los jefes militares o caballeros que tenían la responsabilidad de liderar a las tropas en batallas o en la protección de territorios. Por tanto, el apellido Adalid puede tener un origen patronímico o descriptivo, asociado a personas que desempeñaron roles de liderazgo, defensa o autoridad en su comunidad.

El significado del apellido, ligado a la idea de liderazgo y protección, le confiere un carácter honorífico y de prestigio. Además, existen variantes ortográficas y adaptaciones en diferentes regiones, aunque "Adalid" se mantiene como la forma principal en la lengua española.

El apellido también puede estar relacionado con familias que, en algún momento de la historia, ostentaron cargos militares o de liderazgo en sus comunidades, transmitiendo así un legado de autoridad y respeto. La presencia en países con influencia española, como Filipinas y América Latina, refuerza la hipótesis de un origen ligado a la historia militar y social de la península ibérica.

En cuanto a su evolución, el apellido ha mantenido su forma a lo largo de los siglos, aunque en algunos casos puede encontrarse en registros históricos con variantes o adaptaciones fonéticas. Sin embargo, su raíz etimológica y su significado permanecen claros, vinculados a la figura del líder o defensor.

En resumen, el apellido Adalid tiene un origen que combina influencias árabes y españolas, asociado a roles de liderazgo y protección en contextos históricos y militares. Su significado y uso reflejan una herencia cultural que ha perdurado en distintas regiones del mundo, especialmente en aquellas con raíces en la historia colonial española.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Adalid presenta una distribución que abarca varios continentes, con una presencia especialmente marcada en Europa, América y Asia. La incidencia en diferentes regiones refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios que han llevado este apellido a diversos países.

En Europa, la presencia en España y Francia es notable. En España, con aproximadamente 1,028 personas, el apellido tiene raíces profundas, siendo parte de la historia y cultura del país. La influencia en Francia, con 64 personas, puede estar relacionada con migraciones y relaciones culturales entre ambos países, además de la presencia de comunidades de origen español en Europa.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 1,516 personas. La historia colonial española en Filipinas explica esta presencia significativa, ya que muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local durante el período colonial. La adopción de apellidos españoles en Filipinas es un fenómeno bien documentado, y el apellido Adalid es un ejemplo de ello.

En América, la incidencia en países como México (552 personas), Argentina, Ecuador, Uruguay, y Perú refleja la influencia de la colonización española y las migraciones posteriores. México, en particular, muestra una presencia importante, consolidando la presencia del apellido en la región. La dispersión en países latinoamericanos también evidencia la movilidad de las familias y la transmisión del apellido a través de generaciones.

En América del Norte, aunque la incidencia es menor, con 42 personas en Estados Unidos, la presencia refleja migraciones recientes y la diáspora de comunidades hispanas y filipinas. La presencia en países como Canadá o en comunidades específicas en otros países también puede estar relacionada con movimientos migratorios contemporáneos.

En otros continentes, como África, Oceanía y Europa del Norte, la presencia del apellido es casi residual, con cifras muy bajas. Sin embargo, estas pequeñas comunidades reflejan la expansión global y las conexiones culturales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Adalid evidencia su origen en la península ibérica y su expansión a través de la colonización y migraciones. La fuerte presencia en Filipinas y América Latina destaca la influencia colonial española, mientras que las comunidades en Europa y Estados Unidos reflejan movimientos migratorios más recientes y relaciones culturales duraderas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Adalid

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Adalid

Actualmente hay aproximadamente 3.322 personas con el apellido Adalid en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,408,188 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Adalid está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Adalid es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.516 personas. Esto representa el 45.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Adalid son: 1. Filipinas (1.516 personas), 2. España (1.028 personas), 3. México (552 personas), 4. Argentina (84 personas), y 5. Francia (64 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Adalid tiene un nivel de concentración moderado. El 45.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Adalid (2)

Manuel de Adalid y Gamero

1872 - 1947

Profesión: conductor

País: Honduras Honduras

Marcial del Adalid y Gurréa

1826 - 1881

Profesión: compositor

País: España España