Achaval

3.422 personas
20 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Achaval es más común

#2
México México
127
personas
#1
Argentina Argentina
2.830
personas
#3
Bolivia Bolivia
120
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.7% Muy Concentrado

El 82.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

3.422
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,337,814 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Achaval es más común

Argentina
País Principal

Argentina

2.830
82.7%
1
Argentina
2.830
82.7%
2
México
127
3.7%
3
Bolivia
120
3.5%
4
India
102
3%
5
Estados Unidos
65
1.9%
6
Filipinas
49
1.4%
7
España
44
1.3%
8
Brasil
42
1.2%
9
Uruguay
19
0.6%
10
Perú
8
0.2%

Introducción

El apellido Achaval es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,830 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia más alta se encuentra en Argentina, donde el apellido tiene una presencia notable, seguida por otros países latinoamericanos y algunos en Europa y Norteamérica. La distribución geográfica del apellido Achaval refleja patrones históricos de migración y asentamiento, particularmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces en Europa. Este apellido, que puede tener raíces en la toponimia o en la historia familiar, posee un significado y una historia que enriquecen su presencia en diversas culturas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Achaval, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Achaval

El apellido Achaval presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las familias que lo llevan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 2,830 personas, concentrándose principalmente en países de América Latina y en algunas naciones de Europa y Norteamérica. Los países con mayor presencia del apellido son Argentina, México, Bolivia, Estados Unidos, y en menor medida en países como España, Brasil, Uruguay, Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Alemania, República Dominicana, Francia, Reino Unido, Italia, Nueva Zelanda y Paraguay.

En Argentina, la incidencia alcanza una cifra significativa, con un total de 2,830 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto se debe a que Argentina ha sido un destino importante para inmigrantes europeos, especialmente españoles, italianos y otros grupos que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. La presencia en México, con 127 personas, también es relevante, reflejando la migración interna y las conexiones históricas entre ambos países. Bolivia, con 120 personas, y Estados Unidos, con 65, muestran cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes regiones a través de migraciones y asentamientos.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como España, con 44 personas, y en otros países como Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, cada uno con 1 o 2 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas o con la expansión colonial y comercial en diferentes épocas. En América del Sur, además de Argentina y Bolivia, se observa presencia en Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y Colombia, lo que indica una dispersión regional en el continente.

En Oceanía, específicamente en Nueva Zelanda, hay un registro de una sola persona con el apellido Achaval, reflejando quizás una migración más reciente o una presencia residual. La distribución en diferentes continentes y países muestra cómo el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades, manteniendo su identidad y significado en cada contexto.

Este patrón de distribución también puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, como la inmigración europea hacia América en los siglos XIX y XX, así como las conexiones culturales y familiares que han permitido la continuidad del apellido en distintas regiones. La dispersión geográfica del apellido Achaval es, por tanto, un reflejo de las dinámicas migratorias, las relaciones coloniales y las migraciones internas en los países donde se encuentra.

Origen y Etimología del Apellido Achaval

El apellido Achaval tiene raíces que parecen estar relacionadas con la toponimia o con un origen en comunidades de origen europeo, específicamente en regiones de habla hispana y posiblemente en áreas con influencia francesa o italiana. La estructura del apellido, así como su presencia en países como Argentina, España y otros, sugiere un origen que puede estar vinculado a términos geográficos o a nombres de lugares específicos.

Una hipótesis común sobre el origen del apellido Achaval es que proviene de un término toponímico, posiblemente relacionado con un lugar o una característica geográfica. La raíz "Achaval" podría estar vinculada a un nombre de lugar en alguna región de Europa, como en el norte de España o en áreas con influencia francesa o italiana, donde los apellidos toponímicos son frecuentes. Sin embargo, no existen registros definitivos que confirmen un significado específico o una etimología clara y unificada para este apellido.

Otra posibilidad es que Achaval sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-al" o "-val" en la lengua española y en lenguas romances, están relacionados con términos descriptivos o con características físicas o de la tierra.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Achaval, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con diferentes acentuaciones o en formas adaptadas a otros idiomas. La presencia en diferentes países y regiones puede haber llevado a algunas adaptaciones, pero en general, la forma original se mantiene bastante estable.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una comunidad rural o en un entorno donde los apellidos toponímicos eran comunes, y que posteriormente se expandió a través de migraciones hacia América y otras regiones. La historia del apellido Achaval, por tanto, está vinculada a las migraciones europeas, la colonización y las relaciones culturales que han dado forma a su presencia en diferentes países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Achaval en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, especialmente en Argentina, el apellido tiene una presencia predominante, con una incidencia que supera los 2,800 individuos. Esto se debe en gran parte a la inmigración europea, en particular de españoles e italianos, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. La historia de Argentina como destino de inmigrantes en los siglos XIX y XX favoreció la expansión de apellidos como Achaval en su territorio.

En México, con 127 personas, la presencia del apellido también está vinculada a migraciones internas y a la influencia de comunidades europeas en el país. La incidencia en Bolivia, con 120 personas, refleja la dispersión del apellido en países vecinos, donde las migraciones y las relaciones culturales han permitido que el apellido se establezca en diferentes regiones.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como España (44 personas), Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, cada uno con una presencia muy limitada. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas hacia América, así como con la historia de colonización y comercio en diferentes épocas.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 65 personas con el apellido Achaval, lo que indica una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas. En Oceanía, en Nueva Zelanda, hay un solo registro, reflejando quizás una migración más reciente o una presencia menor en esa región.

La distribución regional del apellido Achaval muestra cómo las migraciones, las relaciones coloniales y las conexiones culturales han influido en su dispersión. La presencia en países latinoamericanos y en comunidades europeas evidencia un patrón de expansión que se ha mantenido a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes contextos y manteniendo su identidad en cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Achaval

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Achaval

Actualmente hay aproximadamente 3.422 personas con el apellido Achaval en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,337,814 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Achaval está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Achaval es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 2.830 personas. Esto representa el 82.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Achaval son: 1. Argentina (2.830 personas), 2. México (127 personas), 3. Bolivia (120 personas), 4. India (102 personas), y 5. Estados Unidos (65 personas). Estos cinco países concentran el 94.8% del total mundial.
El apellido Achaval tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Achaval (1)

Federico Achaval

1941 - 2010

Profesión: biólogo

País: Uruguay Uruguay