Aceredo

336 personas
7 países
Uruguay país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Aceredo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
26
personas
#1
Uruguay Uruguay
281
personas
#3
Argentina Argentina
19
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.6% Muy Concentrado

El 83.6% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

336
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,809,524 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aceredo es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

281
83.6%
1
Uruguay
281
83.6%
2
Estados Unidos
26
7.7%
3
Argentina
19
5.7%
4
Brasil
5
1.5%
5
Colombia
2
0.6%
6
España
2
0.6%
7
Filipinas
1
0.3%

Introducción

El apellido Aceredo es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 281 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Aceredo se encuentran en Uruguay, seguido por Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, España y Filipinas. Esta dispersión sugiere un origen que puede estar ligado a migraciones y movimientos históricos entre Europa y América, además de posibles raíces en regiones hispanohablantes. La presencia en países como Uruguay y Argentina, con altas incidencias, apunta a una posible raíz en la península ibérica, con posterior expansión a través de procesos migratorios en los siglos XIX y XX. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Aceredo, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Aceredo

El apellido Aceredo presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes continentes. La incidencia mundial de aproximadamente 281 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente frecuente, sí tiene una presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Uruguay, con una incidencia de 281 personas, lo que representa prácticamente el 100% del total mundial registrado en los datos disponibles. Esto sugiere que en Uruguay, Aceredo es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a familias históricamente asentadas en esa región.

En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con 26 personas con este apellido, lo que, en comparación con Uruguay, representa un porcentaje menor pero aún significativo en términos de presencia en un país con gran diversidad de apellidos. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente españolas o latinoamericanas, que llegaron en diferentes oleadas migratorias a lo largo del siglo XX.

Argentina, con 19 personas, también muestra una presencia relevante, probablemente vinculada a la historia migratoria de españoles y otros europeos en el país. Brasil, con 5 personas, y Colombia, con 2, reflejan una dispersión menor, pero aún significativa en el contexto latinoamericano. La presencia en España, con 2 personas, indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica, aunque en menor medida en comparación con América Latina.

Finalmente, en Filipinas, con 1 persona, se observa una presencia residual, que puede estar relacionada con la influencia colonial española en esa región. La distribución sugiere que el apellido Aceredo tiene un origen europeo, con una expansión principalmente hacia América, donde se consolidó en países como Uruguay, Argentina y Colombia. La dispersión en diferentes continentes también refleja los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre estos países.

Patrones migratorios y contexto histórico

La distribución del apellido Aceredo en países latinoamericanos y en Estados Unidos puede explicarse por los flujos migratorios europeos, especialmente españoles, durante los siglos XIX y XX. La colonización y la migración desde Europa hacia América llevaron a la difusión de apellidos como Aceredo, que probablemente tenga raíces en regiones de la península ibérica. La presencia en Filipinas también refuerza esta hipótesis, dado que fue una colonia española durante varios siglos, facilitando la introducción de apellidos españoles en esa región.

En Europa, la presencia en España, aunque mínima, indica que el apellido puede tener un origen en alguna región específica del país, o bien ser una variante de un apellido más extendido. La dispersión geográfica y la incidencia en diferentes países reflejan la historia de migraciones, colonizaciones y movimientos poblacionales que han llevado a la distribución actual del apellido Aceredo en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Aceredo

El apellido Aceredo parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La estructura del apellido, así como su distribución en regiones de habla hispana y en áreas colonizadas por españoles, sugiere que proviene de un nombre de lugar en la península ibérica, probablemente en Galicia o en alguna región del norte de España. La raíz "Aceredo" podría estar relacionada con un topónimo que hace referencia a un lugar caracterizado por su vegetación, características geográficas o alguna particularidad local.

El sufijo "-edo" en la lengua española y gallega suele estar asociado a lugares con árboles o bosques, derivado de la palabra "hayedo" o "bosque". Por lo tanto, Aceredo podría significar "lugar de árboles" o "bosque pequeño", aunque esta interpretación requiere confirmación a través de estudios etimológicos específicos. Variantes ortográficas del apellido, como "Aceredo" o "Acerédo", pueden existir, pero la forma más común parece ser la que se presenta en los datos.

El origen del apellido, por tanto, podría estar ligado a una localidad llamada Aceredo, que sería un lugar con características naturales particulares. La existencia de un topónimo con ese nombre en alguna región de Galicia o del norte de España sería coherente con la distribución actual del apellido en países latinoamericanos y en España. Además, la presencia en países como Uruguay y Argentina, donde muchos apellidos españoles se asentaron, refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica.

En cuanto a su significado, si se confirma que proviene de un lugar con abundancia de árboles o vegetación, el apellido Aceredo podría interpretarse como "el de los árboles" o "el lugar de los árboles". Esto sería consistente con la tendencia de los apellidos toponímicos a reflejar características del paisaje o del entorno donde se originaron las familias que los portaron inicialmente.

Variantes y evolución del apellido

Es posible que existan variantes ortográficas o fonéticas del apellido Aceredo, dependiendo de las regiones y las épocas. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios en la pronunciación, la escritura y las migraciones. Sin embargo, la forma más estable y reconocida en los registros actuales parece ser "Aceredo". La conservación de la forma original en los registros históricos y en las comunidades actuales ayuda a identificar su origen y trayectoria.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Aceredo en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su posible origen en la península ibérica como su expansión a través de procesos migratorios. En Europa, la presencia en España, aunque limitada en los datos disponibles, indica un origen probable en alguna región del norte, como Galicia, donde los apellidos toponímicos son comunes.

En América Latina, países como Uruguay, Argentina y Colombia concentran la mayor parte de los portadores del apellido. La incidencia en Uruguay, con 281 personas, representa casi la totalidad del total mundial, lo que sugiere que en ese país el apellido es relativamente frecuente y puede estar asociado a familias históricamente asentadas en la región. La alta incidencia en Uruguay también puede reflejar la llegada de inmigrantes españoles en el siglo XIX, quienes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones.

En Argentina, con 19 personas, la presencia también es significativa, en línea con la historia migratoria del país, que recibió un gran flujo de españoles y otros europeos. Brasil, con 5 personas, muestra una dispersión menor, pero aún relevante, y puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones familiares con países vecinos.

En Estados Unidos, la presencia de 26 personas con el apellido Aceredo indica una migración más reciente o una dispersión de familias que llegaron en diferentes épocas, principalmente en el siglo XX. La presencia en Filipinas, con 1 persona, refleja la influencia colonial española en esa región, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local.

En resumen, la presencia regional del apellido Aceredo evidencia una historia de migraciones desde Europa hacia América y Asia, con un fuerte vínculo con regiones de habla hispana y con la historia colonial española. La distribución actual es un reflejo de estos movimientos históricos, que han permitido que un apellido con raíces en un posible topónimo en la península ibérica tenga presencia en diversos continentes y culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aceredo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aceredo

Actualmente hay aproximadamente 336 personas con el apellido Aceredo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,809,524 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aceredo está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aceredo es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 281 personas. Esto representa el 83.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Aceredo son: 1. Uruguay (281 personas), 2. Estados Unidos (26 personas), 3. Argentina (19 personas), 4. Brasil (5 personas), y 5. Colombia (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Aceredo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.