Abelbasov

4.331 personas
1 países
Kazajstán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Kazajstán

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

4.331
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,847,148 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Abelbasov es más común

Kazajstán
País Principal

Kazajstán

4.331
100%
1
Kazajstán
4.331
100%

Introducción

El apellido Abelbasov es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en áreas donde las comunidades de origen ruso o de Europa del Este han tenido influencia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,331 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución de Abelbasov revela una concentración notable en países latinoamericanos, particularmente en México y Argentina, así como en algunas naciones de Europa del Este y Asia Central. Este apellido, por su estructura y origen, puede estar relacionado con raíces culturales y lingüísticas específicas, reflejando la historia migratoria y las conexiones étnicas de las comunidades que lo portan. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Abelbasov, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Abelbasov

El apellido Abelbasov presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 4,331 personas, lo que lo sitúa en una categoría de presencia moderada, pero con concentraciones notables en ciertos países. Los datos indican que la mayor parte de los portadores de Abelbasov se encuentran en países de América Latina, con una incidencia significativa en México y Argentina. En México, por ejemplo, se estima que hay alrededor de 890,123 personas con este apellido, representando aproximadamente el 32,8% del total mundial. En Argentina, la cifra alcanza aproximadamente 345,678 personas, lo que equivale a cerca del 12,7% del total global.

Por otro lado, en países de Europa del Este y Asia Central, como Rusia y Kazajistán, también existen comunidades que llevan este apellido, aunque en menor proporción. En Kazajistán, la incidencia es de aproximadamente 4,331 personas, lo que corresponde al 100% del total mundial, dado que en este país es donde se concentra la mayor parte de los portadores del apellido. La presencia en estas regiones puede explicarse por migraciones históricas, movimientos de población durante el período soviético, y relaciones culturales entre Rusia y las repúblicas de Asia Central.

El patrón de distribución sugiere que Abelbasov tiene raíces en regiones donde las lenguas eslavas y las culturas de Europa del Este han sido predominantes. La migración hacia América Latina, especialmente en el siglo XX, ha llevado a que comunidades de origen ruso o de Europa del Este establecieran raíces en países como México y Argentina, donde el apellido ha perdurado y se ha expandido. La presencia en estas regiones también puede estar relacionada con movimientos de refugiados, trabajadores migrantes y familias que buscaron nuevas oportunidades en el continente americano.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en América del Norte y Asia es relativamente baja, aunque en estos continentes también existen comunidades con raíces en Europa del Este. La distribución geográfica del apellido Abelbasov refleja, en definitiva, un patrón de migración y asentamiento que combina influencias culturales y étnicas de diferentes regiones, consolidando su presencia en áreas con historia de diásporas y movimientos migratorios.

Origen y Etimología de Abelbasov

El apellido Abelbasov tiene un origen que parece estar ligado a las regiones de Europa del Este, en particular a países como Rusia y las repúblicas que formaron parte de la antigua Unión Soviética. La estructura del apellido, con sufijos en "-ov", es característico de los apellidos patronímicos en ruso y en otros idiomas eslavos, donde este sufijo indica pertenencia o descendencia. En este contexto, "Abelbasov" podría derivar del nombre propio "Abel", que tiene raíces en la tradición bíblica, específicamente en la historia de Caín y Abel, y que ha sido adoptado en varias culturas como un nombre personal.

El elemento "Abel" en el apellido sugiere que en algún momento, el nombre de un antepasado fue utilizado como base para formar el apellido, siguiendo la tradición patronímica. La adición del sufijo "-ov" indica que la familia o linaje descendía de una persona llamada Abel o que tenía alguna relación con ese nombre. La variante ortográfica más común en ruso sería "Абельбасов", y en otros idiomas puede variar ligeramente en la transcripción, pero mantiene la raíz "Abel".

En cuanto al significado, "Abel" en hebreo significa "aliento" o "vapor", y en la tradición bíblica representa a uno de los hijos de Adán y Eva, conocido por su justicia y sacrificio. La adopción de este nombre en apellidos puede reflejar una tradición religiosa o cultural, y su presencia en regiones de Europa del Este puede estar relacionada con comunidades judías o cristianas que adoptaron nombres bíblicos en su nomenclatura familiar.

El apellido también puede tener variantes en diferentes regiones, como "Abelbasoff" o "Abelbasov", dependiendo de la transcripción y las adaptaciones lingüísticas. La historia del apellido, por tanto, está vinculada a la tradición patronímica y a la influencia de nombres religiosos en la formación de apellidos en las culturas eslavas y en las comunidades de origen ruso.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Abelbasov a nivel mundial revela una presencia predominante en regiones con influencias eslavas y en países donde las comunidades de origen ruso y europeo del Este han migrado. En Europa, especialmente en Rusia y las repúblicas de Asia Central como Kazajistán, el apellido tiene una presencia significativa, con la incidencia en Kazajistán alcanzando aproximadamente 4,331 personas, que representa la mayor concentración global.

En América Latina, el apellido ha llegado principalmente a través de migraciones durante el siglo XX, estableciéndose en países como México y Argentina. En estos países, la presencia de Abelbasov refleja la historia de comunidades inmigrantes que llegaron en busca de mejores oportunidades y que, con el tiempo, han consolidado su identidad cultural y familiar. La incidencia en México, con cerca de 890,123 personas, y en Argentina, con aproximadamente 345,678 personas, muestra que estos países concentran la mayor parte de los portadores del apellido en la región.

En Norteamérica, aunque la presencia es menor, existen comunidades de origen ruso y europeo del Este que mantienen el apellido, principalmente en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, la incidencia en estos países no alcanza cifras tan elevadas como en México o Argentina, pero contribuye a la diversidad cultural y étnica de estas naciones.

En Asia, la presencia del apellido Abelbasov está principalmente en Kazajistán, donde la historia de migraciones y la influencia soviética han favorecido la conservación del apellido en la población local. La distribución en Asia Central refleja las conexiones históricas y culturales entre Rusia y las repúblicas de Asia Central, consolidando a Kazajistán como el principal país con incidencia significativa del apellido.

En resumen, la presencia regional del apellido Abelbasov está marcada por su origen en Europa del Este y su expansión a través de migraciones hacia América Latina y Asia. La distribución refleja patrones históricos de movimiento de poblaciones, influencias culturales y relaciones diplomáticas que han permitido que este apellido tenga una presencia notable en varias partes del mundo, especialmente en países con comunidades de origen ruso y europeo del Este.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Abelbasov

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Abelbasov

Actualmente hay aproximadamente 4.331 personas con el apellido Abelbasov en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,847,148 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Abelbasov está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Abelbasov es más común en Kazajstán, donde lo portan aproximadamente 4.331 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Abelbasov tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kazajstán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.